
El carácter de quien argumenta / El peso de las razones
En su discurso en la Liberty University en 2015, el senador Bernie Sanders, entonces precandidato a la presidencia por el Partido Demócrata de los

Cosechar los frutos de la secularización / El peso de las razones
En el marco del debate de la secularización en las décadas de 1970 y 1980, en los países occidentales se tenía la impresión

El arte, la naturaleza y la moralidad / El peso de las razones
Hace algunos años leí con detenimiento la Crítica del juicio (algunos exégetas prefieren la traducción de la Kritik der Urteilskraft por Crítica de la

2018 / El peso de las razones
¿Qué es aquello que celebramos todos los fines de año? ¿Acaso es una nueva órbita alrededor del Sol? ¿Acaso que hemos sobrevivido un año

Navidad y familia / El peso de las razones
No es necesario ser religioso. Tampoco es necesario profesar una fe específica. Mucho menos es necesario compartir una forma particular de vivir cada uno

La ciencia y la difícil tarea de definir conceptos / El peso de las razones
Piénsalo por un momento: cuando preguntas el significado de una palabra, a quien se lo preguntas te trata de explicar cómo se usa esa

Las variedades de la experiencia religiosa hoy / El peso de las razones
¿Qué significa decir que nuestra época es secular? Las variedades de la experiencia religiosa de William James es un texto sumamente actual (aunque fue

Lecturas 2017 / El peso de las razones
Escribo esta columna -celebrando dos años de participar con este espacio en La Jornada Aguascalientes– haciendo un balance de las lecturas que hice este

Democracia e innovación / El peso de las razones
Una posibilidad para afrontar las críticas y los retos para la justificación de la democracia es que el conocimiento necesario para la toma de

Los valores de la democracia / El peso de las razones
La democracia puede ser justificada apelando a distintos tipos de valores. La discusión ha tendido a brindar dos tipos de justificaciones distintas: una que

Desacuerdos / El peso de las razones
El desacuerdo es ubicuo en nuestra vida. No pocas veces al día estamos en desacuerdo con conocidos y desconocidos acerca de un espectro amplísimo

La universidad, la investigación y sus vicios / El peso de las razones
Dentro del marco de la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior, sostenida en la sede de la Unesco en París el 9 de octubre de

La universidad y la empresa / El peso de las razones
La confianza en el poder mágico de la educación ha resultado uno de los componentes más persistentes del ideario liberal y el más fácilmente asimilado

Profesores universitarios / El peso de las razones
En 1996, Henry Rosovsky fue invitado a Madrid por el Club de Debate de la Universidad Complutense para dictar una conferencia sobre los condicionamientos

En favor de la educación generalista / El peso de las razones
En los años setenta, Henry Rosovsky, entonces decano de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Harvard, lideró desde su institución lo

La fiesta de los lectores / FLAGS2017 | El peso de las razones
Disfruto escribir, pero nunca me he considerado un escritor. Escribo, entre otras cosas, porque al menos tres cuartas partes de mi salario me exigen que

19/9 / El peso de las razones
Hubo quienes laceraron con humor de mal gusto la tragedia: sujetos incapaces de la mínima empatía y la educación necesaria. Bajo la bandera de chéveres

Jünger y los grandes solitarios / El peso de las razones
Fue en Guadalajara, durante la Feria Internacional del Libro de 2008, donde descubrí -gracias a Franco Volpi- la obra de Ernst Jünger. Mientras caminaba por

Los expertos y la democracia / El peso de las razones
¿La toma de decisiones políticas requiere de expertos o puede confiarse en la democracia para tomar las decisiones correctas? Para los críticos de la

El gusto por las paradojas
Estar este día aquí me es muy grato por dos motivos: porque nos reunimos a conversar sobre un par de libros extraordinarios publicados en Aguascalientes

Un poemario asombroso
Entre el año 2000 y el 2002 Douglas McDermid -ahora profesor en la Universidad de Trent- se encontraba en una estancia posdoctoral en la UNAM.

Comunicación y cooperación / El peso de las razones
¡Y hasta qué punto el lenguaje falso es menos sociable que el silencio! Michel de Montaigne, “Los mentirosos” Durante mucho tiempo los

¿Por qué no les creemos a los mentirosos? / El peso de las razones
“¿Jura solemnemente decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad?”, preguntan los abogados a los testigos en los juicios orales

Barcelona: una ciudad cosmopolita, abierta y plural / El peso de las razones
A les meves amigues i amics catalans Forma parte de la historia evolutiva de nuestra especie generar identidades colectivas fuertes y excluyentes. Estas identidades generan

¿Dónde habitan los argumentos? / El peso de las razones
Es común un movimiento dialéctico en nuestras discusiones más acaloradas que consiste en atacar al contrincante señalando que no ha brindado argumentos. Adicionalmente,

Negligentes o afortunados / El peso de las razones
La suerte es una mano, ávida, hiperbólica, un pulgar inesperado sobre el lomo de una pulga. La suerte es gato manso. Una sola elemental partícula

Los límites del humor / El peso de las razones
Hace algunos meses publiqué en este espacio una columna dedicada al humor (https://goo.gl/TcyiR9). En ella me interesaba mostrar qué detona el entretenimiento cómico, así