
Diálogo, aunque vuelen los platos / Cinefilia con derecho
El mensaje fundamental del papa Francisco durante su visita en México es muy concreto y sencillo, en esa misma medida, maravilloso: dialoguen. Claro que

Spotlight: del periodismo al circo / Cinefilia con Derecho
Spotlight es la gran promesa de los Oscar, la esperanza que un cine ad-hoc como el de González Iñárritu, sea desplazado por

Lo que nos mueve es Aguascalientes ¿nos acompañas? / Cinefilia con derecho
Como militante del PRI viví con emoción el arranque de las precampañas al interior de nuestro instituto, el lunes pasado durante asamblea del Consejo

De Ettore Scola a la unidad priista / Cinefilia con Derecho
Esta semana sucedió la muerte de uno de los mejores directores que Italia ha dado al mundo, Ettore Scola, participante de la corriente cinematográfica que

Línea de Fuego / Cinefilia con Derecho
Para mi hermano de vida, Carlos Flores de la Rosa Son ya muchos años que soy asiduo visitante de la Línea de Fuego, esa mezcla

Star Wars y la pseudociencia / Cinefilia con Derecho
¿En qué momento mezclamos la ciencia con la cultura pop? ¿En qué momento creímos que ver Star Wars era algo aparte de trendy, intelectual? No

La Antinavidad / Cinefilia con Derecho
La buenaventura de la Navidad se ve expresada en sus múltiples lucecitas alumbrando las casas, la música de villancicos invadiendo los centros comerciales, los restaurantes

¿Ha muerto el niño que yo fui? / Cinefilia con derecho
Hoy dijo la radio que han hallado muerto al niño que yo fui… Con la despedida de En familia con Chabelo, para muchos de nosotros

La madre amorosa / Cinefilia con derecho
La mamá, tanto se ha dicho de ella y sigue sin haber palabras suficientes. Su figura y trascendencia en nuestra vida es tan emblemática que

Quinto informe: los grandes logros / Cinefilia con derecho
Victor Hugo escribió una de las novelas más emblemáticas y conocidas en la literatura, Los Miserables, en ella retrata el drama de la injusticia. Me

La réplica en los medios de comunicación / Cinefilia con derecho
Mientras el debate jurídico en los últimos sigue enfrascado entre la legalización de la marihuana y el nombramiento de los ministros, al mundo del derecho

Hasta los huesos / Cinefilia con derecho
René Castillo es uno de los más importantes animadores de México, con base en la técnica del Stop motion que domina a la perfección, creó

La fe de los chairos / Cinefilia con derecho
Regresa el hombre del cigarro, el Cigarrete Smoking Man (CSM), ese oscuro y misterioso personaje que sirve de operador político del gobierno para ocultar cosas,

Comida típica: el derecho al patrimonio cultural inmaterial / Cinefilia con derecho
Me parece significativo que en Ratatouille, esa célebre y divertida película del 2007, cuando el crítico culinario va al restaurante del protagonista, lejos de crear

Volver al futuro: entre reglas y paradojas / Cinefilia con derecho
La ciencia ficción sobre los viajes en el tiempo funciona con base en paradojas, sobretodo relacionadas con las contrariedades que habría entre pasado y presente

Entre candidatos independientes y Cabeza de Vaca / Cinefilia con derecho
Hace ya muchos años, como unos 25, que mi papá me llevó a la Tovara, el puerto de San Blas en aquella época era aún

Legítimo derecho de limitar la libertad de expresión / Cinefilia con derecho
Uno de los temas que más nos atañen y que más apasiona, tanto a la sociedad como a esta columna, es la libertad de expresión;

Cartel Land / Cinefilia con derecho
En verdad me impresionó el documental de Matthew Heineman, impactante, por la cercanía a que llegó con todos los actores, filmada desde todos los frentes

Una gladiadora de mucho carácter /Cinefilia con derecho
Para Lety Acuña Me enteré de tu accidente mientras estaba en San Luis Potosí, desayunaba en un restaurante típico huasteco; para cualquiera, esta referencia sería

Las nuevas tiendas de raya / Cinefilia con derecho
Hace unos días vi la noticia de una persona que cansada de que le descontaran de su salario las pérdidas en el lugar que trabajaba,

Dismaland: distopía, ley y derecho / Cinefilia con derecho
Cuando el cine utiliza la distopía principalmente en el cine de ciencia ficción, hila dos elementos que son fundamentales para la trama: un gobierno dictatorial
La adopción y los homosexuales / Cinefilia con derecho
A diferencia de mi colega José Luis Macías (columnista de El Heraldo), yo debo decir a priori: este artículo tiene por objeto defender la adopción

¿Mi familia corre peligro? / Cinefilia con derecho
Mi familia no corre peligro; si las personas con diferentes preferencias sexuales se casan, si deambulan en la calle libremente, si convivimos en reuniones familiares,

El combate a la pobreza / Cinefilia con Derecho
La mayoría recordamos a Jamal, ese joven de Slumdog millionaire (2008) que en un concurso está a punto de convertirse en millonario; antes de esto,

Algunas reflexiones sobre candidatos independientes / Cinefilia con derecho
Una especie de headhunter ofrece a un desconocido militante demócrata la candidatura al Senado por el estado de California: “Ésta es la garantía: perderás… entonces

Prodecon: defensa de los contribuyentes / Cinefilia con derecho
Desde mi infancia más remota recuerdo aquellos comerciales de Lolita la buena para los que pagan a tiempo y correctamente sus impuestos y Dolores para

¿Perdonemos a Porfirio Díaz? / Cinefilia con derecho
Leía en días pasados una apología de Carlos Reyes Sahagún sobre Porfirio Díaz, puesto que ese lugar que ocupa como el tercer enemigo favorito