Crisis y más crisis - LJA Aguascalientes
29/04/2025

Concluyó el término para las precampañas rumbo a las elecciones de este 2009, donde los diferentes partidos políticos sacaron, si no a sus mejores candidatos, al menos sí a los que mejor les permitían transitar en la vida interna de cada partido. 

Sin duda, el tema de campaña para todos los candidatos será el de la crisis, en sus diferentes modalidades, la del Estado, la crisis de la seguridad y la crisis económica; ante el evidente agotamiento de un modelo político y social, y de la prevalencia de los poderes fácticos, que han secuestrado los espacios del poder público, sometiéndolo al interés preponderante de los privilegios. 

Frente a esta realidad, el valor que más se ha perdido, lo mismo en servidores públicos que en partidos políticos, es la congruencia, por eso, hoy más que nunca, lejos de ser un discurso para la campaña, se debe de trabajar en la constante defensa de los principios y valores que sustentan el actuar de cada candidato, y desde luego, que den determinación a los documentos básicos de cada partido. 

Ninguna crisis pegaría tan duro, si no se hubiera perdido hace mucho tiempo ya, la crisis de los valores; por eso hoy, la frustración, decepción y amargura que sentimos día con día por las crisis económicas o de inseguridad pública, no es más que producto del desgaste y degradación del hombre, por el propio hombre. 

En un entorno donde el hambre arremete con todo a quienes no cuentan con los recursos para mitigarla, ó quienes han perdido la tranquilidad, precisamente por tener de más para apaciguarla; que ironía de la vida, precisamente los nulos valores de políticos, han hecho que el sistema privilegió que pocos tengan mucho, y muchos nos tengan nada.

Por eso, este proceso 2009 será más de lo mismo, que tristeza que los partidos que nacieron para hacer el contrapeso y equilibrio a los partidos que durante mucho tiempo han gobernado, hoy actúen a complicidad y abandonen la lucha, con la comodidad de sacar un beneficio personal y para sus cómplices dentro de su partido.

Que tristeza ver como servidores públicos, de esos que llegan al poder, con el voto y  esperanza de muchos ciudadanos, y que una vez que prueban  las mieles del mismo, se olvidan,  ya no digamos de los  principios de su partido, sino de los de ellos como personas,  fácilmente se cambian de partido o bien se declaran independientes, negando a quien les dio vida política, ¡qué barbaridad!, cuanta ignorancia, cuanta inmoralidad, cuanta falta de respeto a sí mismo, en lo único que coincido con ellos, es cuando dicen que no se les valora, ¿y cómo valorarlos, si ellos no se valoran a sí mismos?. 

Mientras no trabajemos en superar la crisis de valores en el hombre, seguirá habiendo partidos políticos tan chafas como sus servidores públicos, y seguirá habiendo crisis y más crisis. n



Show Full Content
Previous Chapo Guzmán S.A. de CV.
Next Afirma López Campa que se han dado más de 7 secuestros en 2009
Close

NEXT STORY

Close

UTA abre proceso de admisión para primera generación de la carrera de Enfermería

13/01/2025
Close