En palacio de gobierno, fueron presentados los proyectos para la construcción de una zona urbana que represente los intereses de los ciudadanos, anteponiendo como un medio de transporte ideal el de la bicicleta, aseguró el presidente del colegio de arquitectos, Alejandro Anaya Villalpando.
En presencia de grupos organizados como son los bici cálidos y la asociación Greenpeace, se le hizo entrega al gobernador del estado, Luis Armando Reynoso Femat, la solicitud de adaptación de espacio urbano, específicamente en el tema de transporte.
Las propuestas fueron divididas en tres ejes, la primera de ellas es el uso de medios alternativos no motorizados y motorizados, como es el uso de la bicicleta y vehículos con fuentes de abastecimiento diferente al de la gasolina.
En segundo lugar, la inclusión de nuevas modalidades de transporte urbano y en tercer lugar el análisis de las vías de reversibilidad, que significa que algunas de las vías de tránsito vehicular sean utilizadas en diferentes sentidos según el horario por el “movimiento pendular de la población”.
Dijo que esta entrega tiene como fundamento una serie de foros de consulta ciudadana, en los que se recogieron resultados favorables en materia de propuesta, “son los que le ponemos hoy en la mesa” para que sea analizado y pueda especificarse la viabilidad del proyecto.
Destacó que el espacio público debe “dejar de ser el espacio residual obtenido del sobrante del diseño edificios, deben ser pensado en función de las necesidades de los ciudadanos y sus intereses”, así ofreció los servicios del colegio de arquitectos y los urbanistas para que estas sean las encargadas de llevar a cabo los diseños que la administración decida encabezar.
Anaya Villalpando hizo también un reconocimiento a las obras públicas que el gobierno del estado ha emprendido a lo largo de la administración. Y aprovechó para invitar a Reynoso Femat a la próxima sede bienal regional donde participaran los estados del centro del país.
Después de firmar y sellar el documento entregado, el gobernador del estado, dijo estar congratulado por la iniciativa de este proyecto que pretende ser una alternativa para la sociedad aguascalentense.
Indicó que este proyecto deberá de tomarse de forma seria para que “la vialidad sea la adecuada” y haya las condiciones para que las bicicletas garanticen su seguridad.
Mencionó estar a favor de estas iniciativas en las que la sociedad se involucra, por lo que deberá de ser estudiado con especial interés pues representa una necesidad social.
“Concibo que el colegio de arquitectos ha tenido una excelente idea para convocar a la sociedad” y enfatizó en que habrá gente profesional que examine como será la participación del gobierno estatal para fortalecer el plan.
Se comprometió a “estar atentos al desenlace de este proyecto para que no sea sólo una iniciativa, sino que se convierta en una realidad” alternativa para los usuarios del transporte público.
Los invitados le hicieron la entrega de una placa en la que se lee “un auto menos”. El mandatario estatal, más tarde confesaría que hace ya mucho tiempo atrás que no ocupa la bicicleta como un medio de transporte.