Primer semestre del teatro local (Primera de dos partes) - LJA Aguascalientes
24/03/2025

Ya estamos en el mes de agosto y sin darnos cuenta ya se pasó el primer semestre del año. La actividad escénica estuvo latente, teatro de todo tipo, musical, experimental, comercial, estudiantil, infantil, para diversos públicos, adolescentes, adultos y gays. Los recuentos, por lo regular se hacen cada año pero por la cantidad de obras y espectáculos escénicos hay que dar una pausa y comentar lo que vimos, lo que se presentó y lo que no gustó. De esta manera, se abre se abre el telón para dar parte a una historia todavía fresca de  teatro en Aguascalientes.

Las primeras noticias relevantes iniciando el 2009, fue la develación de las 100 funciones de la obra Loco por ellas, del grupo Al Trote, dirigida por José Claro Padilla. Este montaje tuvo dos temporadas, con elenco diverso, sobre todo el protagonista, ambas fueron aplaudidas. Las madrinas fueron las dos asociaciones civiles: Foro Cultural La Musa y Grupo Informativo A Escena… Durante febrero la temporada Pecado en la isla de las cabras concluye, obra de Ugo Betti, dirigida por Omar Pacheco, un montaje que recibió dos nominaciones, primera actriz, primer actor, recibiendo el galardón el maestro Omar Pacheco en los premios A Escena 2008… En este mes se presenta también una de las obras más premiadas por la crítica, El buen canario, dirigida por John Malkovich, maestro en el arte del cine y protagonizada por Diego Luna e Irene Azuela, acompañados de un gran elenco. Los resultados no esperados, el público no abarrotó, no hubo largas filas, ni boletos agotados, probablemente por la situación económica, ya que los precios no eran muy accesibles o bien la cantidad de montajes comerciales que desfilaron durante los dos  primeros meses (como El tenorio cómico y Por qué los hombres aman a las cabronas, por cierto esta obra sí llenó, así como Los Lobos con un súper elenco de cinco primeros actores, Pedro Armendáriz, Víctor Trujillo, Roberto D´Amico, Jesús Ochoa y Rafael Sánchez Navarro). El buen canario una producción de multimedia de primer nivel que impactó a los asistentes “es cómo si hubiéramos visto cine en tercera dimensión”.

Y una de las obras comerciales que tuvieron éxito hace dos años fue El tenorio cómico, encabezado por Los Mascabrothers, acompañados por elenco de las dos televisoras nacionales, los resultados en este año, al menos en Aguascalientes, no fueron gratificantes para los productores, butacas vacías, aproximadamente un 30% ocupado, a pesar de la publicidad que tuvieron en insertos de prensa, carteles y bardas… Y de lado estudiantil, la versión contemporánea de Vaselina ahora agregándole Chooper, basada en la película ya muy conocida actuada por John Travolta. Vistosas motocicletas, chamarras y un grupo de jóvenes que bailan y cantan, el Foro Tercera Llamada fue la sede, temporada para adolescentes, donde Rafael Paniagua, director, apuesta hacia la motivación de acercarnos al teatro.

 

La fiesta de cumpleaños fue de las obras elegidas por el director Sergio Alfonso Alonso, el autor, Harold Pinter, premio nobel. El texto es de tensión sicológica, teatro del absurdo, uno de los personajes fue interpretado en algunas ocasiones por el mismo dramaturgo. La obra con adaptación del grupo Teatro Contemporáneo de Aguascalientes, no tuvo el resultado esperado, aunque el elenco con experiencia, si tuvo fallas de producción y dirección. Este tipo de obras requieren tiempo y preparación para que se vayan moldeando y cociendo el producto, se presentó crudo y ese fue el resultado.

Un espacio escénico poco utilizado es el Teatro de Lago, ubicado en Expoplaza, tuvo en su agenda al espectáculo Poccuyo y Madagascar, el musical, con escaso público, quizá  la publicidad no fue la idónea, o estos personajes ya no llaman la atención de los pequeños, a pesar de que salen en la TV o cine, o bien como siempre los costos no están al alcance del bolsillo. Teatro comercial infantil que siempre está presente ¿y el local? brillando por su ausencia… Aquel diploma, aquella estatuilla, aquel pergamino, te recuerda que elegiste la carrera adecuada, fueron palabras de una de las ganadoras del premio actriz, Norma Nazareno otorgado por la Agrupación de Periodistas Teatrales, lo mejor del teatro en México, artistas de renombre nacional, directores, dramaturgos, productores, desfilaron y subieron al escenario mostrando su orgullo de ser reconocidos por su trabajo. Así como ellos hacen el teatro, otros lo difunden y lo investigan, el reconocimiento a periodistas teatrales, es una de sus categorías y Grupo Informativo A Escena lo recibió por su dedicación de 7 años en difundir la cultura teatral, un buen sabor de boca y un impulso a seguir adelante.

Esto y más sucedió en el primer semestre del 2009, así como se realizaba anteriormente en los periódicos del siglo XIX, ésta es la primera entrega, la próxima dentro de quince días, en la cual seguiremos recordando un pasado teatral.


Show Full Content
Previous Arraigan a García Salcido; lo investigan por vínculos con organizaciones criminales
Next Buen momento para comenzar
Close

NEXT STORY

Close

Héctor Quiroz asegura que los recursos si se aplicaron a los Cendis

01/11/2017
Close