Dependerá de los diputados crear nuevo fondo estatal para apoyo a investigación - LJA Aguascalientes
27/09/2023



 
  •  Iniciaría en este 2010 con 7 mdp y crecería 1 por ciento cada año
  •  La falta de apoyos, sin embargo, no ha frenado el crecimiento de proyectos

En manos de los diputados locales está la posibilidad de crear un “Fondo Estatal de Ciencia y Tecnología” que de inicio tendría unos 7 millones de pesos, pero que iría aumentando no menos de 1 por ciento al año y que se destinaría al apoyo de la investigación pública en todos los niveles, así como a proyectos particulares.

En consonancia con la iniciativa recientemente presentada en la Cámara baja del Congreso de la unión, el grupo parlamentario de Acción Nacional, a través de la presidenta de la comisión de ciencia y tecnología, presentó ayer la iniciativa de reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología del estado para crear esa bolsa, adicional al presupuesto que recibe cada año el Consejo de Ciencia y Tecnología de Aguascalientes (Concytea) y que tendrá en 2010 –si la iniciativa es aprobada- recursos equivalentes al 1 por ciento de la recaudación del estado.

Además, el gobierno y el consejo quedarían obligados, a más tardar en 90 días a partir de la aprobación de la reforma, a establecer reglas de operación bien definidas para el acceso a “los apoyos en el rubro de ciencia, tecnología e innovación, mismos que se integrarán en el mismo fondo y no en diversos, como actualmente se maneja”, debiendo publicarse el monto de estos en el Presupuesto de Egresos del estado.

De igual manera plantea determinar o especificar quiénes serán los beneficiarios, que podrán ser investigadores, universitarios, empresas o particulares y “considerar prioritarios los proyectos de las asociaciones cuyo propósito sea la creación y funcionamiento de redes científicas y tecnológicas, así como los proyectos para la vinculación entre la investigación científica y tecnológica con los sectores productivos y de servicios que incidan en la mejora de la productividad y la competitividad de la industria estatal y nacional”.
Finalmente, busca aumentar y delinear los principios que rigen los apoyos que los gobiernos federal, estatal y municipal, así como las empresas, destinan a proyectos de investigación científica.

Según la exposición de motivos de la iniciativa, “no existe una cuota fija” destinada a esta rubro, pues además de su presupuesto estatal, el Concytea se allega de recursos de otras dependencias y empresas privadas y “la aportación se hace de manera discrecional y se crean diversos fondos, dependiendo de los proyectos que se tengan programados”.

A finales del año pasado, La Jornada Aguascalientes publicó notas basadas en información obtenida vía ley de transparencia, donde se daba cuenta de la dramática disminución de apoyos para la realización de posgrados a través de becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el año pasado; sin embargo, también se dio cuenta del incremento en investigadores aguascalentenses adscritos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y de la ejecución de 893 investigaciones en Aguascalientes entre 2000 y 2009.


Show Full Content
Previous Generan una bolsa de trabajo con muy buenos resultados: FEUAA
Next Ofrecen a mujeres empresarias tasas preferenciales en créditos de SEDEC
Close

NEXT STORY

Close

A través del programa Juntos por la Vida, cerca de 53 mil estudiantes de secundaria recibieron atención psicológica en Aguascalientes

13/09/2022
Close