Aprobaron préstamo para Abel sin tener el contrato terminado - LJA Aguascalientes
29/09/2023



 

 Los 10 millones fueron entregados en dos ministraciones y haría un pago anual por tres años

 Se obligó Luna a entregar informes técnicos del gasto del dinero; se desconoce si los ha hecho

 Los 10 millones de pesos otorgados a través de modalidad capital de riesgo, para la inversión en el largometraje “Abel”, fueron aprobados por el Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo Económico del Estado de Aguascalientes (FIADE) sin presentar a detalle el proyecto, haciendo falta las reglas de operación.

En el acta de la sesión celebrada el 13 de agosto del 2009, de la cual La Jornada Aguascalientes cuenta con una copia, los miembros del comité técnico del FIADE, “aprueban por mayoría de votos con el voto en contra del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) bajo la modalidad de capital de riesgo prevista en la regla quinta, fracción XIV de las reglas de operación del otorgamiento de 10 millones de pesos en dos ministraciones al proyecto denominado “Abel” del solicitante del vehículo abeliano S.A.P.I. de C.V.”
Las consideraciones de este otorgamiento para la filmación de la película, fue que en el contrato de asignación de recursos se precisara la entrega del monto en dos partes, la primera de ellas en la etapa de la firma del contrato y la segunda al haberse invertido el recurso de la primera ministración, en ambas, la empresa debe de comprobar los gastos de todo este recurso.
En el contrato debieron incluirse el contenido de los puntos que fueron parte de estas consideraciones, como es el de establecer el plazo de reintegro del recurso “que no deberá de exceder de 3 años con pagos anuales; contraprestación conforme a las ganancias que obtenga el proyecto; obligación de entregar informes técnicos y financiero en forma periódica, así como de permitir visitas de inspección a las instalaciones del proyecto por parte del personal autorizado por la secretaria técnica del FIADE”.
Además, aunque el proyecto ya estaba aprobado, era necesario contemplar en el convenio a firmar, la “obligación de otorgar garantía sobre las acciones de la empresa beneficiada y cesión de derechos contractuales de los cobros de distribución de la película, así como cumplir con las recomendaciones de la comisión técnica del FIADE”.
Entre estas últimas referentes se encuentra que Canana films debería presentar ante el comité sus estados financieros históricos, igualmente, estarían acordando la manera de auditar las utilidades a través de un comité especializado en el tema.
Durante esta sesión, “los empresarios manifiestan la preocupación que existe por la falta de garantías, pero se explica que ese es el modelo de inversión de capital de riesgo”, mientras que uno de los integrantes del consejo, Manuel Cadena Cruz, presidente de la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX), recomendó la contratación de un abogado especialista en el tema de derechos de autor.
La última visita de Diego Luna, productor del filme, sostuvo que la empresa empezaría a pagar el crédito en cuanto comenzara la corrida comercial, la cual esta programada para el próximo 28 de mayo, iniciando con la premier de Aguascalientes, Guadalajara y la ciudad de México.
De forma irónica, el también actor dijo que este monto estaba pagado con la cantidad de menciones que ha tenido Aguascalientes en lugares como Sundance y la exhibición en el festival de Cannes.

 


Show Full Content
Previous Se incrementó delito de violación 40 por ciento con respecto a 2009
Next Emotiva jornada informativa y de debate sobre la homosexualidad en la UAA
Close

NEXT STORY

Close

Diputado de Morena en Aguascalientes pide que se solicite cartilla de vacunación en eventos turísticos

05/08/2021
Close