Sin propuestas los sitios de internet de candidatos que están contendiendo - LJA Aguascalientes
22/03/2023

  •  En algunos se hacen pueden leer compromisos, pero no se aclara cómo se cumplirán
  •  Abundan fotografías, videos y hasta versiones descargables de las canciones de campaña

Con el arranque de las campañas electorales el 4 de mayo, iniciaron funciones los sitios de internet de los partidos políticos y algunos de los candidatos registrados ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) para participar en la contienda. Pese a que los dirigentes de institutos políticos, los aspirantes a un cargo de elección popular, han abordado ante los medios de comunicación y en sus encuentros con la ciudadanía, temas como “las campañas de altura y de propuestas”, además de prometer transparencia en su gestión de ser electos y utilizar los medios electrónicos, entre ellos internet para estar en contacto con la gente, la herramienta de comunicación en la mayoría de los casos sólo ha sido utilizada para publicar fotos, videos y boletines.
La Jornada Aguascalientes, realizó un análisis de los contenidos las páginas de internet, relativas a partidos políticos y candidatos, poniendo énfasis en la publicación de las propuestas.
PRI. En el sitio, www.priaguascalientes.org.mx, correspondiente al Partido Revolucionario Institucional (PRI), en su mayoría los contenidos que allí se pueden encontrar son boletines emitidos por la Secretaría de Estrategia, Información y Propaganda (SEIP) del Comité Directivo Estatal (CDE). En la barra principal de contenidos no existe un botón específico para entrar a las plataformas electorales a nivel estatal, municipal y la agenda legislativa que el PRI registró ante el IEE, pero se puede acceder a ellas a través del buscador. Además no se encuentran publicados los nombres de todos los candidatos y sus respectivos suplementes, integrantes de planillas y candidatos plurinominales del PRI y sus aliados, los partidos Nueva Alianza (PANAL) y Verde Ecologista de México, (PVEM).
Sin embargo, en estos documentos no se exponen propuestas concretas, sino que se hace un recuento de indicadores en materia económica, de salud, educación, agraria, cultural, señalando rezagos en los doce años de administración panista, pero no se abunda cómo los candidatos del PRI proponen resarcir la situación del estado.
Carlos lozano. Dentro de los candidatos del PRI que cuentan un sitio web personalizado, se encuentra el aspirante a la gubernatura de “Aliados por tu bienestar”, www.carloslozano.org, es la dirección. En la barra de contenidos, existe un apartado denominado “Las propuestas”, allí se puede leer un texto de más de dos mil palabras, donde a manera anecdótica se cuenta de los problemas de la población, según la percepción del candidato priísta, detalla su gira de campaña, pero no se hacen propuestas, sobre para resolver esos problemas.
Destaca que el portal cuenta con un amplio archivo, de fotografías y videos sobre la campaña, incluso los visitantes pueden dar de alta en su el celular una aplicación para recibir noticias de Carlos Lozano, además existe la posibilidad de descargar la música de la campaña. La página cuenta con las redes sociales, facebook, youtube, hi5, myspace, twitter, donde se promociona la imagen del candidato.
En la barra de contenidos también se puede entrar a una página de enlaces de otros aspirantes del PRI, “Nuestros candidatos”. De las 29 posiciones que se disputarán el 4 de julio, exceptuando la de gobernador, sólo hay tres enlaces de candidatos del PRI y la coalición con el PANAL y PVEM, la candidata a la alcaldía capital Lorena Martínez Rodríguez, el candidato a diputado por el distrito 17, Miguel Ángel Juárez Frías y Martín Chávez de Bosque, quien disputa la presidencia municipal de Jesús María. Se observa que la única liga que funciona es la de Juárez Frías, la de Martínez Rodríguez es errónea la dirección electrónica y en el caso de Chávez del Bosque, el link lleva a la página de un exalcalde de la ciudad de Albuquerque en Estados Unidos, homónimo del priísta.
Miguel Ángel Juárez. En candidato al distrito 17, en su portal, www.juarezfrias.com, sí cuenta un apartado de propuestas, sobre: empleo, educación y seguridad. En los dos primeros puntos, refiere algunas acciones concretas al interior del legislativo, pero en lo que se refiere a seguridad, no queda claro su posicionamiento, pues hace referencia a una propuesta de la candidata Lorena Martínez, pero sin especificar cuál.
“En materia de seguridad existe ya el posicionamiento que hiciera la Lic. Lorena Martínez  Rodríguez, candidata a la presidencia municipal y quien tiene conocimiento claro de las circunstancias en que se desempeñan actualmente las instituciones de seguridad pública”, señala.
Lorena Martínez. De los aspirantes del PRI a algún cargo de elección popular, la página personal de Lorena Martínez, www.lorenamartinez.org, es la única que de manera específica habla de las propuestas y los ejes que asegura regirán su gobierno. En la barra principal de contenidos del sitio web, se encuentra el apartado “Conóceme”, allí se puede repasar sobre la trayectoria de Martínez Rodríguez, además se encuentran publicadas sus 22 propuestas y los tres ejes que pretende imprentar en la administración: “municipio equitativo, competitivo y con gobernanza”. Destaca que en los comentarios sobre las propuestas, pese al desglose que existe de las mismas, se advierten señalamientos de los cibernautas, sobre cómo se estarían efectuando las promesas de campaña de la candidata de “Aliados por tu bienestar”.
PAN. El sitio www.panaguascalientes.org, corresponde al Partido Acción Nacional (PAN), en él, tampoco se encuentran publicados los nombres de los candidatos a los diferentes puestos de elección popular que se estarán disputando el 4 de julio. Asimismo, no hay alguna sección sobre las propuestas y plataforma electoral que el partido blanquiazul entregó al IEE. El portal web se limita a la publicación de algunos boletines y fotografías de conferencias de prensa, eventos masivos recientes, un directorio de la estructura del Comité Directivo Estatal (CDE), estatutos e historia.
Martín Orozco. El candidato al gobierno del estado del PAN, también cuenta con su página personal, www.martinorozco.com, pero tampoco se encuentran publicadas sus propuestas, solamente se puede tener acceso a boletines de su equipo de comunicación, fotografías y videos de sus giras, audios de sus entrevistas, su currículo y semblanza.
Fernando Herrera. www.fernando-herrera.org, es el portal del aspirante panista a la alcaldía de la capital, sito de internet raquítico, en el que sólo se publican los comunicados de prensa con sus respectivas fotografías, no se encuentran sus propuestas,  o algún texto sobre su trayectoria en la función pública.
Nora Ruvalcaba. La candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al gobierno del estado, sitio web vinculado con la campaña a nivel nacional de su partido, www.hagamosloamarillo.com/candidatos/aguascalientes/nora-ruvalcaba-gamez.html. En su caso sí se precisa sobre su trayectoria, se incluyen algunas fotografías y boletines sobre sus recorridos de campaña, incluso existe un apartado de propuestas, pero que se encuentra vacío.
Vicente Pérez Almanza. www.vicenteperezalmanza.org, es el sitio de candidato a la presidencia municipal de Aguascalientes, del partido Convergencia, donde se pueden encontrar tres propuestas nada más, reducción del gasto corriente, equipo de asesores y desaparición de direcciones municipales que según señala Pérez Alamanza duplican las funciones de secretarias estatales.
Los partidos del Trabajo (PT), Convergencia y PRD a nivel local no cuentan con una página de internet disponible.


Show Full Content
Previous Se fortalecerán las comunidades de la capital: Fernando Herrera
Next Suman regidores casi 57 mil pesos en gasto por consumo en tres meses
Close

NEXT STORY

Close

Mundial medieval/ Cosas de futbol 

24/11/2022
Close