Inició ITEA su séptima evaluación de transparencia a los 73 sujetos obligados - LJA Aguascalientes
18/06/2025

  • Espera tener los primeros resultados definitivos el 28 de junio
El Instituto de Transparencia de Aguascalientes (ITEA) inició desde el pasado martes su séptima evaluación a los 73 sujetos obligados en la entidad, que concluirá el 12 de junio y arrojará los primeros resultados definitivos alrededor del 28 de junio. A diferencia de las anteriores, en esta evaluación ya aplica la reforma al artículo 71 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, en el que se catalogó como “muy grave” la reincidencia en algún incumplimiento.
César Octavio López Rodríguez, comisionado presidente del Instituto, especificó que “empezamos a revisar por bloques (…) y abrimos todo el (artículo) noveno y, en el caso de algunos sujetos obligados como el Congreso, el Poder Judicial, los ayuntamientos y los organismos autónomos como el IEE y Derechos Humanos, obviamente les aplican los otros artículos”.
López Rodríguez explicó que lo que se revisa que cumplan son las obligaciones públicas oficio establecidas por ley, como es la publicación de sus cuentas públicas, de la remuneración mensual de los funcionarios, entre otras, y cuestiones particulares de cada sujeto, como la publicación de actas de sesiones; calculó que diariamente se están monitoreando y revisando con simulación de solicitudes y de usuarios cinco entidades sujetas a la Ley de Transparencia y explicó que en esta primera etapa, cuando se detecta alguna inconsistencia, se les comunica para que justifiquen, pues muchas veces se trata de dificultades técnicas del sujeto o incluso del ITEA.
“Está pasando que algunos municipios tienen problemas técnicos para cumplir con lo de las actas de cabildo por cuestión técnica y eso se está checando desde la semana pasada”, ejemplificó.
La parte del monitoreo y la revisión concluirá el próximo sábado 12 de junio; sin embargo, “nosotros más o menos el día 10 ya tenemos un panorama de cómo están los sujetos obligados; (…) volvemos a hablar con ellos y si hay algunos faltantes, inconsistencias o incongruencias en la información, llamamos para que nos expliquen qué pasó con esa información. Ya como quién dice es la última oportunidad”.
En la semana posterior al cierre de la evaluación, en su sesión del miércoles 16, el pleno del Instituto discutiría las sanciones a imponer; “a partir del 17 y 18 se empiezan a generar las solicitudes de informe justificado y se entregarían más o menos el 18, que es viernes. Entonces tendrían tres días hábiles; es decir, se entregarían el día 23 y nosotros estaríamos más o menos aplicando ya alguna sanción por ahí del 28 y estaríamos resolviendo, si es que hubiera, alguna sanción para el día 30”.
Entre las cinco evaluaciones anteriores a la que se realizó en octubre del año pasado y ésta, destaca la reforma vigente desde el 6 de julio de 2009 a la legislación en la materia donde se establece que “aquel que reincida de alguna manera, o sea, que repita el no tener actualizada la información en estas evaluaciones, puede ser causante de rescisión de contrato”, al ser considerada una falta “muy grave”.


Show Full Content
Previous Despreocupa a Martín Orozco adhesión de Convergencia a la campaña de Lozano
Next La Purísima… Grilla
Close

NEXT STORY

Close

UPA busca lograr la certificación en igualdad laboral y no discriminación

11/06/2016
Close