- Participa en el Foro de Buenas Prácticas en Guerrero
El municipio capital, resultó ganador en el Primer Foro Nacional de Buenas Prácticas de Seguridad Vial, y recibió por parte de la Secretaría de Salud, el reconocimiento por la aplicación de su programa de Alcoholímetro, el cual ha ayudado a disminuir el número de accidentes y pérdidas de vidas humanas por conducir en estado de ebriedad.
La eficiente aplicación del “Alcoholímetro” y la política de “Cero Tolerancia” que ejerce el gobierno de Adrián Ventura Dávila, han llevado al ayuntamiento capitalino a ser distinguido como uno de los municipios más sobresalientes en lo que a la ejecución del operativo respecta, y que le coloca como ejemplo a nivel nacional, de acuerdo a la evaluación efectuada por la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud y el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA).
El ayuntamiento de Aguascalientes, compitió con 120 municipios y gobiernos estatales, que participaron en este foro, donde se tocaron no sólo temas de alcoholímetro, sino proyectos de mejora de vialidad, para disminuir accidentes y proteger tanto a peatones como a automovilistas, es en este evento efectuado en el Puerto de Acapulco, Guerrero, en donde recibió el reconocimiento por la ejecución del operativo, al ser uno de los mejores del país.
La invitación al concurso fue abierta a gobiernos del orden municipal, estatal y federal de todo el país, así como organizaciones no gubernamentales, organismos privados, además de la misma sociedad civil, que hayan llevado a cabo algún proyecto que contribuya a la seguridad vial y que cumpla con los criterios de una buena práctica establecidos por la convocatoria.
En el marco del evento que contó con la presencia del Doctor Philipe Lamy, Representante de la Organización de la Salud (OMS) en México, se ofrecieron interesantes ponencias como: “La importancia de la participación social y no gubernamental en la prevención de accidentes” y “Salvar vidas un compromiso de los gobiernos”, así como testimonios de accidentes vehiculares y exhibiciones de prácticas de promoción de seguridad vial, legislación, vigilancia y control policial, entre otros temas.
El director de Tránsito Municipal, Juan Carlos Lugo Calzada, manifestó que en base a los compromisos del programa “Cerrando Fuerte”, y debido a las altas cifras de hechos de sangre al conducir y muertes relacionadas a la ingesta del alcohol, el alcalde Adrián Ventura, ha girado instrucciones para que se intensifiquen las acciones de prevención y las estrategias que fomenten la cultura de respeto y cumplimiento a la Ley de Vialidad.
En su exposición, el comandante Lugo Calzada, puntualizó que los conductores deberán de evitar ponerse al volante si registra en la sangre una cantidad de alcohol que rebase los 0.8 gramos por litro, o bien en aire espirado superior a los 0.4 miligramos por litro.
Por lo anterior, aquellos automovilistas que infringen la ley, son sometidos a la práctica la prueba de detección de grado de intoxicación y son remitidos ante el Juez Municipal, recalcó el titular de Vialidad.
Finalmente, subrayó que la preocupación de la actual administración va en el sentido de evitar accidentes de tránsito, ya que en el país fallecen más de 20 mil personas en percances viales, mismos que constituyen un grave problema, ya que provocan daños a la salud y generan enormes costos, representando un elevado gasto y una gran demanda de servicios médicos, por lo que el ayuntamiento de Aguascalientes sumará esfuerzos con los diferentes órdenes de gobierno para impedir que más ciudadanos pierdan la vida a causa del consumo desmedido del alcohol y la irresponsabilidad de conducir en estado de ebriedad.