[Especial] Para las madres de familia no existe la adversidad - LJA Aguascalientes
07/12/2023

Es una constante que se mantenga la subestimación en las mujeres, sin embargo, es sorprendente darse cuenta de cómo se mantienen en pie de lucha. En cuanto a nuestro estado, sobre todo en estos tiempos electorales, los candidatos deberían de tener presente la adversidad a la que ellas se enfrentan día con día y no sólo darles atención ahora que buscan acceder al poder y a ostentar algún cargo público, situación que lo único que expresa, o eso se deduce, es misoginia.

Foto: GIlberto Barrón

Algunos de los datos que revelan la situación que viven las mujeres madres de familia en el estado de Aguascalientes, según el INEGI, indican que para el 2010, del total de mujeres con más de 15 años, 69.4 por ciento cuentan con al menos un hijo, asimismo según los datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), la tasa global de fecundidad en 2012 indica que las mujeres tienen en promedio 2.1 hijos durante su periodo fértil, que durante 2009, 38 de cada 100 partos fueron mediante una cesárea; las complicaciones que presentan durante el embarazo son: pies y cara hinchados 37.7 por ciento; dolor de cabeza, visión borrosa o zumbido en los oídos 31.8 por ciento, y sangrado vaginal 22.4 por ciento; también se indica que según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) del 2006, 51.0 por ciento de las mujeres que mantienen una relación de unión libre y con hijos padece eventos violentos por parte de su pareja.

Foto: Gilberto Barrón

Para ofrecer un homenaje a las mujeres madres de familia, este medio informativo La Jornada Aguascalientes, reconoce su fortaleza para enfrentar labores y oficios que culturalmente pertenecen al género masculino, pero que debido a las circunstancias que viven han tenido que adecuarlas a su vida personal, y por lo tanto las han dignificado de manera importante y relevante hasta imponer otros roles que se han integrado en el colectivo social.

Foto: Gerardo González

Uno de los ejemplos que expresa este reconocimiento es el de una madre que tiene una exitosa vulcanizadora, quien a pesar del alcoholismo de su esposo que ya no trabajaba, tuvo la necesidad de retomar el negocio que su cónyuge había abandonado. Otro ejemplo es el de una mujer que es dueña de una balconería que su hermano le dejó debido a que éste se fue a los Estados Unidos. Otro, es el de una mujer bombero que no le importó ir en contra de lo que la gente decía al hacer lo que dictaba su convicción; el de una trabajadora y propietaria de un taller mecánico a quien las críticas y la desconfianza de los nuevos clientes no le impidieron triunfar; una madre y sus dos hijas, madres también, que están a cargo de un taller de embobinados industriales y que a pesar de lo duro de su trabajo se graduaron como profesionistas; y qué decir de una madre que con la frente muy en alto dirige un camión urbano así como a los 10 miembros de su familia.

Foto: Gerardo González

Es así que reiteramos el valor de aquellas mujeres que han llegado a dignificar estas actividades, que han alcanzado el prestigio y la confianza que mantienen en sus clientes, hecho que percibimos directamente. Afirmamos entonces nuestro reconocimiento a las madres del estado de Aguascalientes.

Foto: Gilberto Barrón


Show Full Content
Previous Detienen a presunto jefe de célula de La Oficina junto con otros cinco involucrados
Next Coparmex se cierra a los candidatos de la izquierda: Salvador Hernández
Close

NEXT STORY

Close

La Cultura A-Pantalla, en el Museo Espacio

05/08/2017
Close