
-
La SE se comprometió a apoyar con más recursos al Fondo Pyme y no lo ha hecho
-
Son 22 proyectos que están estancados, principalmente de micro y pequeñas empresas
-
Acusan que desde la delegación de la SE se dan indicaciones a funcionarios de la Ciudad de México para no aprobar recursos

No han caminado con la celeridad que se requiere los proyectos del Fondo Pyme, así lo señaló Salvador Esqueda Esqueda, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Aguascalientes, quien señaló que, tras una reunión con los integrantes de este organismo, se hizo la evaluación de dichos proyectos y se llegó a tal conclusión, por lo que sostuvo que le estarán enviando una carta a Miguel Marón Manzur, subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía (SE), para solucionar esta situación.
Mencionó que en una de las visitas deBruno Ferrari, titular de la SE, junto con dicho subsecretario, les fue entregado “por escrito, las necesidades que tiene el estado en cuanto a varios proyectos del Fondo Pyme y ellos tuvieron a bien el apoyarnos”, sostuvo Esqueda, en donde, incluso, se les dijo que, más allá del fondo inicial de 82 millones de pesos, de ser necesario, se incrementaría hasta 200 millones, sin ningún problema, siempre y cuando el Estado pusiera su contraparte, aseveró.
“El estado ya exhibió su parte que le corresponde, sin embargo, en la Ciudad de México algunos de esos proyectos no han sido calificados y, peor aún, hay un par de proyectos que ya fueron revisados y calificados positivamente aquí, y en la Ciudad de México les dieron un tache”, afirmó, señalando que el propio Gobierno del Estado, quien preside el comité para este fondo, les ha dado el visto bueno a los proyectos presentados por los empresarios, lo que resulta “inconcebible que el secretario [de Economía] diga que los proyectos no le parezcan viables”.
“Por un lado, en la Ciudad de México nos dicen que no hay problema con los recursos, pero, por otro lado, los proyectos no son revisados y no caminan porque […] desde aquí llevan anotaciones por parte de la delegación [de la SE]”, detalló, acusando a Jesús Muñoz, el delegado, de indicarle a la SE la inviabilidad de tales proyectos por costos, y otras cuestiones.
“Nos sentimos frustrados al ver que no se avanza y que nos llegan los tiempos, y no quisiéramos pensar que esto tenga que ver con cuestiones político-electorales que nos estén llevando al final de los tiempos para que, al final, nos digan que no alcanzó para aprobar proyectos y los recursos le queden a la Federación para utilizarlos en otra situación que no es el progreso del estado de Aguascalientes”, agregó.
Asimismo, indicó que son 22 proyectos en total los que están “atorados”, principalmente de micro y pequeñas empresas, desde el mes de marzo pasado. Reiteró que el monto inicial acordado entre el estado y la Federación es de 82 millones de pesos, donde, según se calificó, para proyectos de los empresarios se contemplaron 29 millones, aclaró, pues en dicho paquete también van recursos para el estado, como son los “parques industriales”.
Destacó que esta situación, más que ocasionar pérdida de empleos, estanca a las empresas, dado a que no se están capacitando para ser más competitivas y así “ser parte de la proveeduría local”, ante lo que será la segunda planta de Nissan en nuestro estado, pues, dijo, vendrán nuevas empresas e inversiones que frenarán a los locales. “Si no salen 29 millones para empresarios, pues será más complicado que salgan mil 700 [millones] que está requiriendo el Gobierno del Estado para infraestructura de estas nuevas plantas”, añadió.
Por último, negó que esto tenga algo que ver con la veda electoral, pues dijo que, mientras no se anuncie tal apoyo de manera que favorezca a algún partido o candidato, “deben seguir trabajando y haciendo lo que les corresponde a cada uno de los funcionarios federales”. A su vez, mencionó que han trabajado “muy bien” con la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, la cual ha apoyado, pero “quien nos ha estado, de alguna manera bloqueando, es la delegación de Economía”, resaltó.