La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Aguascalientes, celebró la realización del examen de Evaluación Universal de Docentes, porque mejorará la educación.
En un comunicado, el Sindicato Patronal indicó que no se buscan cabezas, sino identificar cuáles son los elementos que deben mejorarse para, con precisión, abocarse a hacerlo en favor de la enseñanza.
Bien por Aguascalientes, dijo esa cúpula empresarial al celebrar que tanto el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se hayan puesto de acuerdo para la aplicación del examen de la Evaluación Universal de Docentes.
Agregó que por el hecho de que se haya dado este ejercicio en Aguascalientes, “la Coparmex considera que la educación es uno de los pilares fundamentales que van a sostener el progreso de nuestro país y de nuestra sociedad; es uno de los elementos más representativos de solución de la problemática que envuelve al país. Y desde luego, son los maestros, precisamente, los instrumentos a través de los cuales la educación podrá permearse con la calidad y cantidad que se requieren”.
“Qué bueno que Aguascalientes ha hecho este ejercicio. Tenemos cifras de que la participación en la aplicación de este examen de nuevo es superior a lo que se hace en la media, y ahora esperaremos que el resultado sea positivo respecto a la media, sobre todo, que sea constructivo a favor a de la educación”, precisa.
Es decir, que con los resultados que arrojen estas evaluaciones primeras, se podrán construir escenarios y definir los elementos para que la educación mejore.
“Queda clara la postura del sector empresarial en Aguascalientes, de que no se buscan cabezas, sino que se busca identificar cuáles son los elementos que se deben de mejorar para que con esta precisión se puedan abocar a mejorarlos en favor de nuestra educación”, concluyó la Coparmex.
Como se recordará, el pasado fin de semana tuvo lugar el inicio del examen del Programa Nacional de Carrera Magisterial, en que participaron alrededor de 6 mil 164 maestros del nivel básico, esto es, de prescolar, primaria y secundaria de toda la entidad.
Dicho examen es parte de la Evaluación Universal de Docentes que incluye la prueba Enlace y que, con otros factores, podrá evaluar a los maestros. A su vez, éstos podrán acceder a una promoción de nivel, siempre que obtengan buena calificación.
La prueba llamada universal representa una incongruencia, no es posible evaluar a niños ciegos con mudos o sordos, cada uno de ellos tiene capacidades diferentes, los niños de Francia y Alemania o Canada no son iguales a la cultura mexicana, no somo tontos, sabemos las negras intensiones de ustedes de vender las escuelas públicas, ya que representan grandes ganancias a la iniciativa privada, por eso la evidencian, justificando su venta por no ser funcionales, los que no funcionan son ustedes, que son unos aprovechados de los puestos que ostentan, eso no se vale, mejor renuncien, para que venga un mejor gobierno con AMLO, ustedes representan el caos desde la colonia, ya basta de tener un gobierno pro español.Responder · Me gusta · Dejar de seguir la publicación · Hace 2 segundosDolores Perez · Comentarista destacado · ENSOSeñor secretario eres autoritario, prepotente, violento, no tienes capacidad de negociación, como eres un incondicional al servicio del PAN, cuando hay problemas por pésimo desempeño solo cambias de puesto y sigues causando problemas, antes de abrir la boca conecta tu cerebro, no pongas mas leña al fuego, es época de sumar no de dividir, México no se merece el tipo de persona que representas, no pareces mexicano