- 150 mil personas con tres salarios mínimos contrastan con el alza a productos y servicios
- 31 de cada 100 trabajadores están bajo el esquema de la informalidad en el estado
Jesús Rangel de Lira, comisionado estatal del Partido del Trabajo, indicó que de forma lógica y evidente han sido varios los empleos que se han creado por parte de las autoridades de Gobierno del Estado, específicamente por el área de desarrollo económico, con lo que inclusive se alcanzarán los 15 mil empleos que prometió el gobernador Carlos Lozano de la Torre que se obtendrían cada año, sin embargo, dichos empleos se encuentran llenos de carencias salariales, principalmente, y en poco solucionan las precarias condiciones económicas de las familias en el estado.
La información que hace pública el Gobierno del Estado es poco clara, al asegurar en algunos comerciales de radio y televisión que Aguascalientes se mantiene en primer lugar en empleo, sin precisar que “es natural que Gobierno del Estado esté promocionando el tema del empleo en el marco de su Segundo Informe”, pero el tema del día de hoy son los bajos salarios que se perciben en Aguascalientes, pues es preocupante que más de 150 mil personas apenas estén ganando cerca de tres salarios mínimos.
La situación de los salarios que recibe un amplio sector de trabajadores aguascalentenses, es contrastante con los incrementos que se han dado recientemente en la canasta básica, en el estado y en una serie de productos que requieren las personas más pobres, “prácticamente todos los productos han estado incrementando… El salario es totalmente insuficiente para cubrir las necesidades mínimas de la población”, esto sin dejar de lado que el cobro de los servicios como la luz, el agua, el gas, la gasolina, etcétera, se han disparado de una forma desproporcionada y que deja en desprotección a los más necesitados.
El exhorto del dirigente del Partido del Trabajo es para que las autoridades asuman su responsabilidad e intervengan en la normación de los servicios, pero también reitera y hace énfasis en el tema del empleo, “no podemos tapar el sol con un dedo y decir que con los empleos generados a la fecha es suficiente”, pues se resalta también que en el tema de la informalidad, 31 de cada 100 trabajadores se mantiene en esta condición. No por esto se desdeñan las cifras de Gobierno del Estado, sino que se invita a que se trabaje por más y mejores condiciones salariales de nuestros trabajadores.