- La meta de las metas es la conquista de nosotros mismos: padre Emilio Díaz Torre
- Los obstáculos existen, pero para ser vencidos: Carlos Lozano de la Torre
Enmarcado en una multitudinaria fiesta de color, alegría y elevados pensamientos, se inauguró ayer el XXXI Torneo de la Amistad, que reúne a más de 5 mil atletas de 83 escuelas, de México y Venezuela.
“La meta de las metas es la conquista de nosotros mismos, y cumplir con el deber de hacer el bien”, dijo el padre Emilio Díaz Torre, director regional de la Zona Norte de Legionarios de Cristo; mientras que el gobernador Lozano de la Torre, al inaugurar los juegos, postuló: “los obstáculos existen, pero para ser vencidos… No hay pruebas invencibles, basta la voluntad y la insistencia para superarlas”.
Con un aforo del estadio Victoria superior a las 22 mil personas, más de 5 mil 500 atletas –niñas y niños, adolescentes- desfilaron ordenadamente por la grama de la cancha de futbol, al dar comienzo una memorable fiesta deportiva y familiar, organizada por los institutos Cumbres, la Secretaría de Turismo y el Instituto del Deporte, con el patrocinio del sector privado.
En el presídium, Lozano de la Torre, jefe del Ejecutivo estatal, estuvo acompañado por Blanca Rivera Río de Lozano, y José María de la Torre Martín, obispo de la Diócesis de Aguascalientes, y en representación de César de la Sancha Villa, comandante de la XIV Zona Militar, asistió el teniente coronel Lázaro Lucero Cabrera.
El cronista deportivo Antonio de Valdés, quien fungió como maestro de ceremonias, minutos después de las 18:00 horas, solicitó un minuto de silencio por un sentido doble deceso en la familia de uno de los prelados asistentes.
Inició el desfile, el primer contingente en marchar fue el del Instituto Cumbres de Lomas, de la Ciudad de México, a cuyo contingente le siguió el Instituto Cumbres de Tijuana, Las Lomas de la Ciudad de México, al que le siguieron los institutos Cumbres y Alpes de diversos estados del país.
A las 19:05 horas inició la ceremonia de honores de ordenanza, con el saludo a la Bandera y posterior entonación del Himno Nacional Mexicano, en la voz de Verónica Álvarez.
Momento significativo, que llamó la atención de los visitantes, fue que al terminar este protocolo militar, los elementos del Ejército desfilaban hacia una puerta de salida y fueron entusiastamente aplaudidos a su paso.
Correspondió al padre Emilio Díaz Torre pronunciar el discurso en representación del comité organizador. Recordó a los atletas de Londres en los pasados Juegos Olímpicos y mencionó a la alumna del Instituto Cumbres de Aguascalientes, Rita Medrano, destacada participante.
Fue entonces cuando dijo en forma emotiva que “el valor no se hereda, se adquiere”, y subrayaría la necesidad de fortalecer los valores fundamentales, en especial, el de la paz.
Por su parte, el gobernador Lozano de la Torre dio la bienvenida a los más de 5 mil 500 atletas y a sus acompañantes, padres de familia, y dijo que hay unas 68 personas que pertenecen a la congregación de los Legionarios de Cristo, en 37 países de los cinco continentes.
Señaló que durante ocho días habrá competencias deportivas y la unidad en un mismo espíritu; y deseó que la infraestructura esté a la lectura del veredicto, dijo que desde 1941 esta congregación ha difundido los valores de la familia a través de la competencia sana, el juego limpio y también del triunfo.
“Esto es lo que queremos para nuestro país… Diariamente nos impulsa la fuerza de la esperanza de nuestros corazones… Convertimos nuestras debilidades en fortalezas, para superar cualquier adversidad”, puntualizó.
A las 19:45 horas, el gobernador Carlos Lozano de la Torre declaró formalmente inaugurado el XXXI Torneo de la Amistad, una multitudinaria fiesta de color, alegría y elevados pensamientos.
Cómo es posible que el Instituto Cumbres tenga el poder de cerrar la vía pública sólo por su eventito privado. ¡Qué lástima que el gobierno se preste a esto y la ciudadanía lo permita! Qué ciudad tan clasista y racista. Mala educación.