- El Instituto Municipal de la Mujer abanderó la causa del Centro de Justicia para las Mujeres, así como la Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar
- La Línea Verde cuenta con más de 100 mil personas participando de manera permanente en talleres y actividades
Lorena Martínez, alcaldesa de Aguascalientes, aseguró que la administración municipal actual se ha caracterizado por ser una fuerte defensora de las mujeres, y que a un año de finalizar, sigue con la misma fortaleza. Además, reiteró su compromiso con las mujeres de la entidad.

El Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA) fue quien abanderó la causa del Centro de Justicia para las Mujeres, que la Procuraduría del Estado hizo suyo, por ello Lorena Martínez agradece que el Gobierno del Estado lo anunciara como una realidad.
A su vez, la alcaldesa señaló que la Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar (UAVI) es una de las instancias manejadas por el IMMA, donde se atiende a las mujeres que son víctimas de violencia, “tiene cada vez más un reconocimiento y genera la confianza en las mujeres para acudir a ese centro y recibir atención no solamente jurídica, sino también sicológica”. Evocó a dicha Unidad como un modelo reconocido por otros gobiernos en otros municipios, que es replicado en cuanto a sus modelos de atención y herramientas de trabajo.
Destacó también que hoy Aguascalientes es uno de los primeros municipios que se comprometieron en la Norma Oficial para la Equidad de las Mujeres dentro del gobierno, siendo éste punta de lanza en la materia, “mi compromiso es inquebrantable con las mujeres, no solamente por mi formación profesional y por mi carrera política, sino también porque como mujer nunca cejaré en mi lucha: garantizarle a las mujeres una vida libre de violencia, con mejores condiciones de acceso al desarrollo político, económico y social”.
En otro tema, declaró que los proyectos sociales del municipio que están dentro del programa Convive Feliz tienen un solo propósito: generar un cambio de actitud pública de los ciudadanos y de los gobernantes, en donde se tome como punto de partida ser ciudadanos de una comunidad, para así buscar armonía y reencuentro con los espacios públicos.
“El hecho de que la gente salga a la calle y se involucre en este tipo de actividades nos habla de una sociedad cada vez más participativa” y a su vez se genera una ciudadanía comprometida con la solución de sus problemas.
Lorena Martínez dijo que está cerrando fuerte el año, con un número cada vez más creciente de personas que se involucran en estos programas; en las actividades del programa Convive Feliz, ligados a la Línea Verde. Se tienen más de 100 mil personas participando de manera permanente en los talleres y actividades que se realizan ahí.
La presidenta municipal informó que estas acciones impactan prácticamente a casi la mitad de la población, de una u otra manera, participando directa o indirectamente en el programa Convive Feliz. Este programa incluye actividades deportivas y recreativas organizadas por Agita Ags, las cuales empezaron con un equipo de 20 personas y hoy hay más de 150 mujeres, en su gran mayoría participando en los 120 puntos activos en la ciudad.
Confesó que es una dinámica que no puede frenarse, para bien, ya que Aguascalientes necesita una sociedad más vigorosa, más participativa, que se apropie de su ciudad, puesto que cuando la sociedad sana se apropia del espacio, la sociedad insana se recluye, y de esta forma existe una lucha por la recuperación del sentido de pertenencia, de arraigo a una ciudad, de identidad que hace una sociedad más fuerte, venciendo las amenazas de la vida moderna que tienen que ver con la desintegración social, con el alcohol, con la droga, o en su caso con la violencia misma.