Su complejidad artística es un trabajo complicado y con diversos asuntos por resolver
Por ser un monumento histórico deben conseguir material semejante al original
Sofía Ramírez, titular de Casa Terán, manifestó que actualmente este centro cultural se encuentra en proyecto con la Secretaria de Infraestructura y Comunicaciones, ya que debido a su complejidad artística es un trabajo difícil y con diversos asuntos por resolver.

Se tienen que realizar varios estudios de presupuesto para reconstruirla y habilitarla de nueva cuenta para su uso normal. “Hay que tener conciencia que es un proceso lento”, sin embargo, esto no quiere decir que no se está haciendo lo necesario, al contrario, día a día se están buscando las posibilidades de recursos para volver a tener “el bello espacio cultural que antes se tenía”.
Aún no se tiene el total de la inversión, ya que Casa Terán es un inmueble asegurado y por lo tanto se debe hacer un presupuesto a partir de las gestiones del ICA y de Gobierno del Estado. Además de un análisis con características especiales porque es considerado un monumento histórico y debe conseguirse material muy semejante al original.
Por ejemplo, la sección de los cielos que, según la directora del lugar, es una de las piezas más bellas que decoraban el inmueble, demanda una restauración, lo que representa un trabajo meticuloso, complicado y costoso, aunque aún no se podría calcular de cuánto sería la cifra total.
“Por eso estamos analizando el proyecto para poder tener el presupuesto concreto y se pueda ejecutar la obra como tal”, señaló Sofía Ramírez.
Declaró que el Instituto de Antropología e Historia (INAH) estuvo muy al pendiente cuando sucedió el percance del inmueble y revisó que las piezas se respetaran, sin embargo, actualmente, tanto el análisis como las gestiones del proyecto las ha realizado el Instituto Cultural de Aguascalientes.
A causa de tal complejidad, la directora de Casa Terán no se “aventura” a establecer en cuánto tiempo se concluirá el proyecto, ya que conforme pasan los días aparecen más puntos que analizar, “las distintas circunstancias hacen que el tiempo de inversión sea más extenso”.
Cabe destacar que la reciente subasta de arte no funcionará para costear dicha reconstrucción, sino para el mantenimiento y para el equipamiento de las actividades que los múltiples voluntarios siguen realizando en la Biblioteca Torres Bodet.
El mantenimiento comprende pintar y restaurar algunas áreas, inclusive, Sofía Ramírez manifestó que con lo recaudado de la subasta del año anterior, se arreglarán los cielos de la segunda planta y que los fondos de la de este año serán para el servicio de videoteca y de la sala de lectura, “equiparán de libros y actualizarán la videoteca”.
La paciencia será la única amiga para todos los usuarios del centro cultural, sin embargo, las autoridades encargadas estarán trabajando en gestionar recursos para comenzar la obra a más tardar en el primer semestre del siguiente año.