Cuauhtémoc Escobedo Tejada, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática estableció que el PRD sí apoyaría la réplica estatal del Pacto por México.

En comunicado de prensa, el PRD Aguascalientes sintetizó así los principales puntos de acuerdo que le competen a los Estados, se respeta la redacción original:
- Pensión universal a partir de los 65 años. Asignando presupuesto para 2013.
- Seguro de vida a madres de familia. Asignando presupuesto para 2013.
- Políticas públicas para erradicar el hambre y la pobreza sin que estén los beneficiados vulnerables a ser tratados como prenda electoral.
- Mayor autonomía de gestión a las escuelas.
- Cobertura del 80% de la educación media y del 60% en nivel superior.
- Censo objetivo para saber cuántos maestros, escuelas y alumnos hay, medida a la que se ha opuesto el poder fáctico de Elba Esther Gordillo.
- Sometimiento a concurso por conocimientos, aptitudes y actitudes de las plazas de maestros, directores y supervisores.
- Fortalecimiento de las políticas para la protección de los derechos humanos. Ley de la reparación del daño.
- Mayor competencia en el ámbito de las comunicaciones, entre ellas la de televisión abierta, Internet de banda ancha y de la telefonía celular y fija. Como una medida para eliminar los monopolios en el país.
- La inversión por lo menos del 1% del PIB.
- Transitar hacia una economía baja en carbono.
- Se garantiza la propiedad de los hidrocarburos para la nación a través del estado.
- Se fortalecerá la banca de desarrollo para créditos de las Pymes, se cambiará la ley para que la banca comercial preste más y más barato.
- Poner más mecanismos de regulación para que los estados no se endeuden de manera dramática.
- Se eliminarán los regímenes especiales para que las empresas que no pagan lo hagan ahora.
- Que se garantice la presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario. Con la instalación de un sistema de justicia penal, acusatoria y oral. Para que se garantice al inculpado tener procedimientos más rápido.
- Mecanismos para establecer gobiernos de coalición.
- Modificar la ley electoral para impedir más fraudes electorales.
- Otorgar de constitución política al Distrito Federal.