
- Herramienta para abordar problemas ambientales desde el enfoque de pensar globalmente y actuar localmente
- Con ello se atiende también el llamado de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Desarrollo
El Ayuntamiento capitalino a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu), atendiendo el llamado de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Desarrollo, se consolida como pionero en México con la creación de la Agenda 21 para el municipio de Aguascalientes, documento que busca inspirar la construcción de una sociedad global, justa, pacífica y con un sentido de responsabilidad y de transición hacia formas de desarrollo sustentables.
“La declaración de los principios éticos para la conformación de la Agenda 21, empieza como iniciativa de la ONU y su misión es ayudar a la construcción de un mundo sostenible basado en el respeto a la naturaleza, derechos humanos universales, justicia económica y cultura de paz”, expresó Francisco Javier Hernández Dueñas, titular de Semadesu.
La Agenda 21 en Aguascalientes integra diagnósticos de la dimensión social y económica del municipio, conservación y manejo de recursos para el desarrollo, así como el fortalecimiento del papel que aportan los diferentes grupos sociales en esta tarea encaminada a favor de las actuales y futuras generaciones.
Enfatizó que se tratan temas como agua, su distribución, cuencas y aguas residuales; áreas verdes, en su forestación y deforestación, áreas naturales protegidas, ampliación, conservación y mantenimiento eficaz; manejo integral de residuos, concentración, traslado y destino; además de desarrollo urbano sustentable, cambio climático y energía, así como educación ambiental.
“Es un documento que desarrolla un plan estratégico y que deriva de la importante participación de los comisionados de Ecología de los comités de Participación Ciudadana de las 10 macroregiones municipales de las que habla el Plan de Desarrollo Municipal”. Su elaboración contó con la coordinación de Alfonso Dávalos Dávalos, jefe del Departamento de Agenda 21 y Carta de la Tierra, de la Dirección de Cambio Climático en Semadesu, teniendo a su vez la asesoría de reconocidos especialistas en el tema como directivos del Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales; Lorena San Román, coordinadora del proceso de las Agendas 21 para América Latina; así como de Mateo Castillo, ex titular de la Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia de la Semarnat.
Con información del Ayuntamiento de Aguascalientes
Foto: Roberto Guerra