
A 100 años de su muerte, José Guadalupe Posada sigue más vivo que nunca y representa una fuente interminable de orgullo e identidad para nuestra patria, reconoció el gobernador Carlos Lozano de la Torre, al presidir la instalación del Patronato para la Conmemoración del Centenario Luctuoso del ilustre grabador aguascalentense.
El gobernador hizo hincapié en que con la colaboración de este Patronato, el Estado de Aguascalientes seguirá contribuyendo al rescate y cuidado de un legado que traspasa tiempos y geografías. “Refrendamos nuestro compromiso con la preservación de nuestro patrimonio cultural. Los aguascalentenses hemos puesto nuestro mejor esfuerzo en la organización de este programa, que con sus aportaciones, talento, experiencia y dedicación será un homenaje que estará a la altura de lo que este artista aguascalentense, representa para la cultura universal”.
También se hizo la presentación de la Medalla Conmemorativa por el aniversario luctuoso de Posada, elaborada en plata ley pura de .999, en acabado mate y brillo, en un diámetro de 50 milímetros y un peso de 62.2 gramos. El diseño muestra en el anverso la emblemática imagen de La Catrina y en el reverso a José Guadalupe Posada, ambos grabados en alto relieve en acabado mate con fondo en brillo. Lozano de la Torre apuntó que “Posada sigue más vivo que nunca y representa una fuente interminable de orgullo e identidad para nuestra patria”.
Sobre Posada, Blanca Rivera Río de Lozano, presidenta del DIF Estatal, señaló que “en sus dedos, y bajo el dominio de su buril o de su lápiz litográfico, cada uno de estos elementos, descubría generosamente un ilimitado universo de formas, líneas y curvas, que llenarían de vida, cada obra salida de sus manos. Como todo buen artista, donde los demás veían tan sólo un material inerte, Posada alcanzaba a vislumbrar distintas maneras de narrar la vida ordinaria, de un México que estaría próximo a iniciar su camino hacia la modernidad”.
José Guadalupe Posada, resaltó Blanca Rivera Río, todavía tiene mucho qué decirnos en el siglo XXI, porque es patrimonio para las generaciones del presente y del futuro y corresponde a nosotros mantener más vivo que nunca este legado, porque el centenario de Posada es más que una calavera.
En el evento estuvieron presentes, Sergio Ramírez Cárdenas, subdirector general del INBA, en representación de Rafael Tovar y de Teresa, presidente de Conaculta y de María Cristina García Cepeda, directora general del INBA; Eduardo Padrón Moya, representante de Marcelo de los Santos, director general de la Casa de Moneda de México; Jesús Eduardo Martín Jáuregui, coordinador general de los festejos por el centenario luctuoso de José Guadalupe Posada, así como integrantes de los distintos órdenes y poderes de gobierno
Con información de Gobierno del Estado