Implementan cargadores para autos eléctricos Nissan en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
24/06/2025

  • Centro de carga para los automóviles eléctricos de la Nissan
  • “Todo lo que tocamos lo transformamos y todo lo que transformamos lo hacemos mejor”

 

 

“No les diga que yo se lo dije, pero no podemos circular a más de la velocidad permitida por los señalamientos viales”, dijo uno de los 50 choferes que tienen a su cargo un auto eléctrico Nissan Leaf, que ya tiene el cargador de energía más grande de América Latina.

Armando  Ávila Moreno, egresado de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes y vicepresidente de Nissan Mexicana, pronunció un sencillo discurso y al regresar a su lugar al presídium, lo saludó el gobernador Carlos Lozano de la  Torre con una ligera inclinación de cabeza, característica honorífica japonesa que con la de “san”, se denota un respeto especial entre unos y otros; etiqueta oriental, pues. Y eso es lo que manifiesta el jefe del Ejecutivo cada ocasión que trata con Ávila Moreno, carismático directivo automotriz aguascalentense, “con mucha responsabilidad en los proyectos de Nissan para Aguascalientes”, según reconociera el propio alto ejecutivo de esa automotriz, Jorge Vallejo Sánchez, el elogiar su trabajo.

“Para muchos de nosotros fue un cambio muy brusco, imagínese, yo manejaba un Nissan 2001 y de repente me monto en un modelo eléctrico. Lo mejor de todo es que estamos contribuyendo a no contaminar el ambiente, como en otras ciudades más grandes… Como choferes ganamos lo mismo, la tarifa es la misma… Le repito, lo mejor es que el medio ambiente sale ganando”, comentó a La Jornada Aguascalientes José Pablo Herrera, chofer de la unidad 0047.

Jorge Durán Romo, secretario de Medio Ambiente,  dijo que el centro de carga es el principal de los cinco que hay; los otros cuatro están en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Isla San Marcos, Tres Centurias y El Cedazo; “poner en marcha este centro ha sido un gran avance”, señaló.

Jorge Vallejo Sánchez, director de Enlace y del Programa Cero Emisiones de Nissan Mexicana,  elogió a su vicepresidente Armando Ávila Moreno, “porque ha estado en los proyectos de Nissan en Aguascalientes”, y manifestó la intención de esa planta automotriz de posicionar a Aguascalientes en América Latina.

Señaló que el centro puesto en marcha es el tercero más importante en Latinoamérica y resaltó la importancia de Aguascalientes al contar con el programa piloto más grande del mundo; cada una de las 50 unidades ahorra un 40 por ciento en combustible, “y no es una moda, sino una necesidad, porque ayuda a no emitir contaminantes a la atmósfera… 160 kilómetros por hora de velocidad no es una moda, es una necesidad”, dijo.

Y remató con una frase de Carlos Ghosn, presidente y gerente general de Nissan Motor Company LTD: “todo lo que tocamos lo transformamos y todo lo que transformamos lo hacemos mejor”.


En su turno, Armando Ávila Moreno  dijo que sólo hay tres cargadores (estaciones de carga de energía eléctrica) en el mundo, pero el de Aguascalientes es único; “con este cargador damos un gran paso”. Enseguida, Lozano de la Torre dio la bienvenida a los asistentes y entrando al tema, subrayó: “el recurso es lo de menos, el tema es la voluntad política”, al referirse a la inversión hecha por el Gobierno estatal en este proyecto.

El gobernador comentó haber estado, previo a ese evento, en una reunión donde se trataron temas relacionados con la energía solar y dijo que su administración se propone hacer de Aguascalientes, la primera entidad con vanguardia en ese tema; “a ver si lo podemos lograr”.

El mandatario estatal mencionó que Aguascalientes es un estado líder en gestión ambiental con una sociedad consciente, responsable y participativa a favor de la conservación, protección y mejoramiento del sistema ambiental. Para lograr dichos alcances y objetivos es indispensable implementar estrategias de mejora continua, como lo es el Programa de Transporte Verde Cero Emisiones que tiene como objetivo primordial la educación ambiental para fomentar el uso de tecnologías verdes que minimicen la generación de gases efecto invernadero.

Actualmente el estado cuenta con 50 vehículos 100 por ciento eléctricos y cinco centros de recarga; situado en las instalaciones de la Secretaría de Medio Ambiente, la cual cuenta con la infraestructura necesaria para operar 50 cargadores a 220 voltios, con un tiempo estimado de recarga de cuatro a seis horas.

Con la puesta en marcha del Cargador Rápido Nivel III, Aguascalientes se posiciona como el centro de carga más grande a nivel mundial, con 50 cargadores duales ubicados en la Secretaría de Medio Ambiente y cuatro puntos emergentes con cargadores duales, localizados en Ficotrece, Tres Centurias, Parque el Cedazo, Universidad Autónoma de Aguascalientes y en la Isla San Marcos.

Un cargador Nivel III, de carga rápida generación 2010 Terra 51, trabaja con una corriente de 480 voltios que permite el abastecimiento del automóvil a través de un puerto de carga trifásica de 440 voltios y tener un carga total del vehículo en 30 minutos.

Foto: Roberto Guerra


Show Full Content
Previous Asociaciones y colegios de abogados ratificaron queja contra Fernando González
Next Código Penal Único, tema principal en reunión local de la Copecol
Close

NEXT STORY

Close

Será de 15% el recorte al Presupuesto de Egresos de la Federación  

06/09/2015
Close