
- Ataques y denostaciones, prácticas que políticos debemos erradicar: Héctor Quiroz
- Ley de Telecomunicaciones se negoció en lo oscurito por PRI, PAN y PRD
El Partido del Trabajo fue uno de los institutos políticos que se sumaron a la firma de un pacto de civilidad en la elección federal de 2012, con el cual los candidatos de los diversos partidos políticos se comprometían a mantener la cordura en sus campañas y así evitar los ataques o las denostaciones en contra de sus adversarios. El PT considera necesario que se repita ese acuerdo en la presente elección local, por lo que el día de ayer, en rueda de prensa, lanzó el llamado a las diversas fuerzas políticas para que consideren que se pueda repetir lo que se construyó el año pasado.
Héctor Quiroz García, diputado del PT en el Congreso local, hizo un llamado a todas las fuerzas políticas en el estado y sus actores, para que en cada una de sus campañas prevalezca una propuesta sustantiva, misma que logre persuadir de forma real a los electores, la cual se mantenga completamente alejada de los ataques y las denostaciones. Puso como ejemplo que apenas comienza la etapa de las precampañas y ya se empiezan a ver algunas declaraciones que considera, en poco van a abonar a la participación de la gente el próximo 7 de julio.
“Los políticos debemos erradicar las viejas prácticas que solamente se basan en el ataque… si queremos resultados diferentes, debemos hacer cosas diferentes”, por lo que añadió que lo que se requiere es que las campañas cuenten con un alto grado de productividad, y que se vea reflejada en una amplia participación de la ciudadanía.
Por otro lado, informó que la negativa del PT hacia la recién aprobada Ley de Telecomunicaciones, se debió a que esta iniciativa sólo representa la continuidad de negociaciones que se realizan en lo oscurito, que en esta ocasión correspondió al PRI, PAN y PRD, con la que se hace el pago de favores políticos y que en este caso beneficiará a Carlos Slim, quien obtendrá una de las dos nuevas cadenas televisivas que se crearán en nuestro país, “las bancadas que aprobaron la nueva ley han tratado de disfrazarla con una supuesta apertura a la oferta y la demanda”, por lo que realizó una fuerte crítica hacia las diferentes fuerzas políticas que sólo buscan entregar los bienes de la nación a los ya de por sí poderosos de nuestro país.
Foto: Gilberto Barrón