Delante del tercer lleno, la tercia empuñó apéndices - LJA Aguascalientes
30/03/2023

 

Ayer tarde se derramó la tercera fecha de la serie en el rancio edificio taurómaco del barrio de San Marcos de la capital aguascalentense, y nuevamente los estanquillos de boletos se quedaron vacíos; el entusiasta público está inoculado del ambiente de la más bella de todas las fiestas y el lleno se calificó de aquellos que se dice que son “hasta las banderas”

La empresa contrató a la dehesa de Fermín Rivera un encierro de modesta presencia pero del cual salieron tres ejemplares de muy buena lidia, primero, cuarto y quinto. Cómodo para los actores fue el sexteto, y en contra parte incomodo, sin cubrir los deseos para los aficionados.

Clásicamente, con son subrayado Brandon Campos (al tercio y oreja) lanceó al berrendo en cárdeno armiñado; apuntaló el episodio capotero un par de gallardos quites por gaoneras y valentinas bajo el concepto de Diego Emilio y el titular de la lidia respectivamente. Con fijeza, prontitud y raza el bovino embistió a la sarga, engaño que no manejó el queretano con temple reclamado, a quien apruébensele solo las últimas tandas y algún detalle desarticulado. Terminó la intervención de una estocada delantera y caída.

Con “la veleta” abrió la serie de sus entalladas chicuelinas ante su segundo, e interpretando cambios por la espalda el tramo muletero. Novillo pasador se observó, potable él, lo que hizo suyo para diseñar una faena variada, por ambos flancos y de buen gusto, con clase pero sin la total manifestación de hondura y por instantes se desdibujada. Cerró con media estocada tendida.

Chicuelinas nítidas y valiente revolera fueron el saludo capoteril de Diego Emilio (al tercio y oreja); posteriormente llenó el anillo ardiente con tres parezasos de banderillas. Montada la sarga se topó con un tres añero de bravura seca y compleja, delante del que trató de lucir pero más bien sufriendo, como consecuencia de su natural inexperiencia. Quedó de cualquier modo su buena actitud. Llegó luego un espadazo trasero y tendido precedido de un pinchazo.

Limpiamente y con arte lanceó a su segundo; superior fue el claro y amplio  quite por largas de píe y caleserinas, e hizo estallar las palmas por un segundo tercio enjundioso, valiente y vistoso, epilogando su salida con digno trasteo, igualmente variado, lleno de temple, buen gusto y firmeza en los pedestales, aprovechando la clase y nobleza del ungulado al cual despachó de media estocada trasera y tendida.

El comportamiento del tercer antagónico obligó a bregar a Jorge Salvatierra (oreja y silencio luego de los tres avisos). En el último tercio el de Fermín Rivera firmó sus difíciles condiciones, pero con clara torería y firmeza resolvió el imberbe manifestando un trasteo recio y estético, lleno de sustancia y cosas merecedoras de elogio. El chaval posee cerebro de torero. Lamentablemente mató de estocada caída y delantera.

Al enfrentar al sexto solamente cumplió eficazmente con la capa, salvándose del huracán que le arrolló al salir. El hidrocálido es un joven intuitivo; sabe de las complejidades del ganado de casta y como solucionarlas, Así, entregó una labor seria, adecuada y bien hecha por el calibre y la colocación con la que la selló pero a la que por mala decantación de la fortuna no supo rematar con el arma. El uso del estoque fue su peor pecado.



Show Full Content
Previous Arranca gobierno capitalino sistema integral de becas de educación
Next Inversión de mil 160 millones 755 mil pesos en obra pública generó mil 65 fuentes de trabajo
Close

NEXT STORY

Close

La Purísima… Grilla: Morenitas son un primor

28/03/2019
Close