Disfuncionalidad del Estado genera proliferación de grupos de autodefensa: Movimiento Ciudadano - LJA Aguascalientes
29/09/2023



 
  • El avance jurídico del Estado mexicano no debería permitir estos hechos: Vicente Pérez Almanza
  • Si se permite más esta situación llegaremos a la anarquía y por ende a más violencia

La proliferación de los grupos de autodefensa a lo largo del país, como nuevos modelos que buscan que exista seguridad y una defensa del patrimonio de las comunidades, no debería existir en un país que jurídicamente cuenta con un avance como el Estado mexicano, así lo señaló para La Jornada Aguascalientes Vicente Pérez Almanza, coordinador estatal del Movimiento Ciudadano, y agregó que desgraciadamente las condiciones que se viven en el estado en materia de seguridad pública es una de las causas por las que estos grupos han decidido hacerse justicia por su propia mano, situación con la que se destapa la disfuncionalidad del Estado mexicano.

“Ha sido necesaria la conformación de estos grupos donde la propia policía no ha podido controlar al crimen organizado y a la delincuencia común”, pues los grupos de autodefensa, tal y como lo define Pérez Almanza, han surgido con la intención de contrarrestar la violencia y brindar seguridad a las familias principalmente, pero sostiene que la proliferación de estos grupos, no es lo más correcto, ya que el hacer justicia, entendido desde los términos del castigo de alguien por la comisión de alguna falta o delito, es un asunto que debe partir de la realización de una investigación y propiamente de la presentación de pruebas, ya que en cierto momento se podrían cometer muchos abusos, pero sobre todo se corre el riesgo de que se caiga en un anarquismo por parte de la sociedad, en relación con las responsabilidades del Estado mexicano.

El exhorto que realizó Pérez Almanza, parte de que las autoridades deben tomar cartas en el asunto, para que no se menosprecie la situación, que no se comience a ver con normalidad este tema, y mucho menos se asuma que está ayudando a contrarrestar la problemática de seguridad pública que vivimos, ya que por el contrario, esto puede detonar más violencia “cuando se apruebe a un grupo para garantizar la seguridad, puede que surja otro… de modo que se llegará a vivir una guerra entre ciudadanos que terminará con mucha más violencia”.

Por último, indicó que el hecho de que los ciudadanos hayan comenzado a hacerse justicia por su propia mano, no representa otra cosa que un retroceso en la impartición de justicia en nuestro país y reitera que éstas no son acciones que mejoren las condiciones de seguridad de los ciudadanos. Sin embargo, no niega que represente una solución momentánea, pero en el largo plazo, sólo habrá de generar más violencia.

Foto: Roberto Guerra


Show Full Content
Previous Segundo Informe de Actividades del Instituto Municipal de la Mujer
Next Francisco Chávez reta a que le comprueben malos manejos
Close

NEXT STORY

Close

Participa municipio en el Congreso Smart City

24/02/2016
Close