La familia es fortaleza de la sociedad: Blanca Rivera Río de Lozano - LJA Aguascalientes
27/09/2023



 

 

  • En Aguascalientes hay 289 mil 575 hogares, de acuerdo al INEGI
  • 69% de los hogares son nucleares, 20% ampliados, y 7.8% unipersonales

 

Con motivo de la celebración del Día de la Familia, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Blanca Rivera Río de Lozano, manifestó que esta comunidad de amor y solidaridad es la fortaleza de la sociedad, por tal motivo se debe custodiar esta estructura básica sobre la cual se cimentan los valores que permiten el desarrollo de los pueblos.

Indicó que hoy más que nunca la familia debe ser protagonista en el cambio social, recalcando que los padres de familia tienen un peso fundamental en la formación de sus hijos, y si se anhela un estado que viva en paz y con seguridad, estas condiciones empiezan a fomentarse en el hogar.

Manifestó que al ser esta  célula social la principal promotora de valores, es imperioso poner las condiciones para que todos sus miembros tengan oportunidades de crecimiento personal en todos los aspectos.

Sostuvo que la dinámica familiar ha cambiado a través del tiempo, aunque “debemos seguir ponderando el papel de esta estructura social, la cual tiene una función trascendental para el individuo y la comunidad”.

Comentó que para evitar problemas sociales es preciso trabajar en el ámbito familiar para cohesionar la relación de todos sus integrantes, fomentando el respeto por nuestros semejantes y el amor por la vida.

Destacó que reestructurar el tejido social no es una tarea fácil, sin embargo, es la única alternativa para que el bienestar sea generalizado, porque cuando hay familias sólidas los problemas se pueden ver desde otra óptica, y en unión es posible vencer los obstáculos.

La familia es un patrimonio que debe ser protegido, y en este tenor, aseguró que la institución que preside se ha dado a la tarea de emprender programas que apoyen la unión familiar y el crecimiento humano de cada integrante de la familia.


De igual modo, comentó que se  ha dado un gran paso al completar la atención a los diferentes grupos de edad de los integrantes de la familia, y esto quedó de manifiesto al abrir la Casa del Adolescente, que brinda servicios de esparcimiento, formativos, culturales, legales, médicos y sicológicos a los jóvenes, quienes por mucho tiempo estuvieron olvidados de los programas gubernamentales.

Refirió que el organismo apoya a los adultos mayores, a personas con discapacidad, a la infancia, a las mujeres y madres solteras, a los adolescentes y a todos aquellos grupos vulnerables que provienen de una familia, por la cual se trabaja con ahínco todos los días para que mejore su bienestar.

En Aguascalientes, de acuerdo con datos del INEGI, hay 289 mil 575 hogares, de los cuales 22 por ciento tienen jefatura femenina, y el resto tienen una jefatura masculina.

En cuanto a los tipos de hogares, 69 por ciento son nucleares, es decir, que son integrados por el padre, la madre y los hijos, o sólo la mamá y el papá con hijos, o una pareja que vive junta y no tiene niños.

El 20 por ciento de los hogares es ampliado, el cual está integrado por el nuclear y otros parientes como tíos, primos o suegros.

El 7.8 por ciento es unipersonal, vive una sola persona; el 1 por ciento es nuclear ampliado más personas sin parentesco y corresidente, de dos o más personas, sin relaciones de parentesco.

 

Con información del DIF Estatal


Show Full Content
Previous Inversión de mil 160 millones 755 mil pesos en obra pública generó mil 65 fuentes de trabajo
Next Secretaría de Turismo lista para Semana Santa y verbena abrileña
Close

NEXT STORY

Close

LJA 27/04/2023

27/04/2023
Close