- Poco probable que alguien se vea obligado a gobernar en contra de sus principios
- La Mesa Permanente de Coalición Total es una buena intención: Gilberto Carlos Ornelas
El pasado jueves los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática quedaron hermanados a través de la alianza Unidos por ti. En un intento por desahogar las dudas que levanta la unión entre una fuerza de izquierda y otra de derecha, Juan Manuel Oliva, secretario general adjunto de Elecciones del blanquiazul, dijo que de llegar al poder la Mesa Permanente de Coalición Total vigilaría que la ideología de cada partido no los distanciara durante el trayecto.
El órgano de creación anunciada, dijo Gilberto Carlos Ornelas, actual diputado local por el sol azteca, refleja “una buena intención” pues ambos partidos no podrán desarrollar una “unificación total”.
En entrevista con La Jornada Aguascalientes, consideró que en los días inmediatos Unidos por ti debe establecer “una serie de compromisos básicos a cumplir… porque entendemos que la coalición es una medida de carácter político que tiene los objetivos de ganar la mayoría en el Congreso y en los cabildos. Hay que ser muy puntuales en los compromisos que se van a adquirir de parte de cada ayuntamiento y de cada uno de los legisladores, saber hasta dónde llegan para que no haya posteriores divergencias”.
-¿La Mesa Permanente de Coalición Total no pone en riesgo la libertad legislativa de un diputado?
-Ésa todavía es una propuesta de Oliva, ahorita lo que obliga es lo que está establecido en el convenio y en la plataforma común… lo que tiene que esclarecerse son las acciones de gobierno que se van a respaldar por las autoridades que surjan de esa alianza. Yo creo que hay que dar un paso a la vez.
-¿No cree que algún diputado pudiera verse obligado a votar por una iniciativa que no vaya de acuerdo con su ideología?
-Es muy poco probable que se den esas situaciones, por eso los candidatos que vayan a ir por la coalición van a suscribir la plataforma, allí se va a establecer hasta dónde llegan los compromisos políticos. Yo creo que ahorita lo que se va a hacer es poner énfasis en los puntos de coincidencia, si son 10, si son 20, si son 30, se van a suscribir los puntos de coincidencia para que se transformen en acciones de gobierno.
Gilberto Carlos señaló que bajo ninguna circunstancia un servidor público puede ser obligado a obrar en contra de su propia voluntad.
“Por eso conviene que en esta campaña sencillamente se haga hincapié en las coincidencias, que surjan los principales compromisos que pueden compartir dos partidos como son el PRD y el PAN”.
En su momento José Luis Novales Arellano, ex militante panista y hoy candidato a la Presidencia Municipal de Aguascalientes por Movimiento Ciudadano, manifestó que dicha alianza era puro “pragmatismo estúpido”.
El punto de quiebra entre estos partidos, ejemplificó, es su postura frente a los derechos reproductivos de las mujeres.
PAN y PRD, expuso Novales previo a la firma de la coalición, no comparten ideas en materia de economía y valores.
“En todo tenemos diferencias irreconciliables… para mí, este pragmatismo absurdo y estúpido que se está promoviendo en Aguascalientes y que tiene como único objetivo tener un resultado electoral, ganar a costa de lo que sea y de quien sea, incluyendo los valores que le dieron vida a Acción Nacional, equivale a pactar con el narco para que nos enseñen a exportar eficazmente”.
Foto: Juan Manuel Oliva y Jorge López Martín, de Gilberto Barrón Reyes