Ya se tenía por entendido; se aceptaba como una verdad virtual que el 27 del próximo abril se apersonaría José Tomás Román Martín, “El príncipe de Galapagar” en el círculo ardiente que hace de escenario a la “Gigante de Expo-Plaza”, la Monumental de Alberto Bailleres, izada en la colonia de las Flores de la ciudad capital de Aguascalientes. Completarían el cartel, tentativamente, Eulalio López “El Zotoluco”, Juan Pablo Sánchez o Diego Silveti. El aficionado intuitivo sabía, más no aprobaba que la inclusión del diestro de Azcapotzalco era para que el madrileño rehuyera la responsabilidad de asumir ser primer espada en la esperada función, y la de los jóvenes señalados para seguir sobreprotegiéndolos. Menos mal que el muletero Sánchez justifica de algún modo sus contratos y hasta ahora no ha aburrido pese a que le ofrecen la crecida cantidad de tres tardes en ferias tan cortas. Caso en contraparte el de Silveti, que lamentablemente no ha superado su rango de pega pases.
Empero llegó la desilusión taurina del año; tal intempestivo viento, calló como aguja penetrante la noticia de que el peninsular espada a fin de hora no llegó a un arreglo con ETMSA (Espectáculos Taurinos de México, Sociedad Anónima). Fue, parea los miles que hacían mayoría, como un platillo servido y no ingerido; como un trago de buen licor petrificado en la garganta; como un mar en el que está a punto de navegarse y se seca al zarpar; como un orgasmo frustrado.
La consecuencia inmediata fue una catarata de especulaciones, con la envoltura de la desilusión.
Todo Quedó deshecho de un solo golpe. La demanda de boletos había sido histórica; de la República entera y hasta de otros países demandaban billetes de acceso para la tarde cuestionada. Nadie se quería perder el acontecimiento y hasta la reventa se había elevado como nunca antes se había visto en la entidad. Incluso hubo quienes, en contacto con los fantasmas que “administran” la venta de boletos por debajo de las oficialidades permitidas por las autoridades correspondientes, invirtieron crecidas cantidades monetarias para poder ser testigos de la reaparición en la Monumental del torero más comentado en la actualidad.
Al final de la hecatombe tanto el diestro, por medio de su departamento de prensa, como Espectáculos Taurinos de México Sociedad Anónima, imprimieron y difundieron sus respectivos comunicados en los que de modo titular, aunque la realidad quizás pasen muchos años para que se sepa, en los que dieron sus respectivos motivos del rompimiento.
Aquí lo que propagó en los medios informativos la empresa, con fecha del siete del corriente:
“Relacionado a la contratación del matador José Tomás para la Feria de San Marcos 2013, la Empresa Espectáculos Taurinos de México SA de CV, informa lo siguiente:
Desde el mes de agosto del 2012, Espectáculos Taurinos de México estuvo en pláticas con su apoderado (Salvador Boix) sobre la contratación de José Tomás habiendo llegado, desde hace ya varios meses, a un acuerdo respecto a la fecha, cartel y ganadería en la que participaría.
Sin embargo, hasta hace 15 días aproximadamente, nos informaron de sus pretensiones económicas, que desgraciadamente están totalmente fuera de lo que la Plaza de Aguascalientes puede cubrir. Es por esta razón que lamentamos mucho que la presencia de José Tomás, que considerábamos de gran relevancia en este serial, no será posible a pesar de nuestro gran deseo de contar con su reaparición en esta plaza”.
Nada tardó el diestro en contestar este documento el cual dice a la letra:
“En respuesta al comunicado de la empresa de la plaza de toros de Aguascalientes, Espectáculos Taurinos de México SA de CV, y al hilo de las informaciones publicadas en las últimas horas, José Tomás desea comunicar:
1°) Es José Tomás quien rompe las negociaciones con la empresa de la plaza de toros de Aguascalientes.
2°) Los motivos para tomar esta decisión son el desinterés, la falta de voluntad y la informalidad mostrados por esta empresa. Estos tres aspectos – interés, voluntad y la informalidad- son indispensables para la contratación de José Tomás, como saben las empresas que lo han contratado en estos años.
3°) José Tomás nunca ha hablado ni hablará sobre las especulaciones económicas que surgen en torno a sus contrataciones.
4°) Por último, José Tomás quiere transmitir a la afición hidrocálida su profundo sentir por no haberse podido llevar a cabo el deseo de volver a presentarse en su plaza.”
Este par de comunicados ya bien conocidos por la afición, quedarán, por lo pronto, como las razones por las que el coletudo no pisará la arena del coso grande aguascalentense.
Acaso oficialmente no se ha hablado de billetes, ni por una boca ni por otra, de modos íntimos se han manejado cantidades desvergonzadas de los emolumentos que pedía el esteta español. Según Juan Carlos López de los Reyes, miembro muy importante de la empresa, externó que pretendía, euros ya traducidos a nuestra moneda, quince millones de pesos, cantidad que no ganó ni en la encerrona de Nimes, Francia.
El hecho concreto es que, entre que la familia taurina se desgarra el alma y piensa con mente calenturienta en mil motivos, José Tomás no estará dentro del serial sanmarqueño.
Para un sector reducido de aficionados, da lo mismo, ya que en caso de haberse llevado a cabo la diligencia, reaparecería con ganado indeseable de Bernadlo de Quiros, Fernando de la Mora o Teófilo Gómez, cuyos dueños, diciéndose taurinos, son los mayores enemigos de la emoción de la fiesta brava por la solidez de la mansedumbre de su ganado…
Thank you, I’ve recently been looking for info about this topic for ages and yours is the greatest I’ve discovered so far. But, what about the conclusion? Are you sure about the source? here http://www.tloag.com/wiki/index.php?title=Commencing-The-Road-To-Recovery-By-way-of-Sober-Residin