- Se otorgaron 60 mil pesos para el desarrollo de cada proyecto
- Esperan que el premio ALERTA trascienda este trienio
El gobierno de la capital, a través del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), entregó a cada uno de 10 artistas un estímulo de 60 mil pesos para el desarrollo de diversos proyectos.
El premio denominado Artistas Libres y Emergentes para el Reconocimiento de su Trabajo Artístico (ALERTA), dijo Evangelina Terán Fuentes, directora de dicha dependencia, está orientado a los artistas “que no han tenido la posibilidad del apoyo oficial… [en la administración] hay dos ejes rectores que fundamentan las actividades artísticas. Uno es la multiculturalidad, y el otro es el principio de equidad… por eso surgió la idea de ALERTA… El talento está allí, lo que tenemos que hacer es dar el empujón”.
Asimismo pronunció una cita de José Antonio Mac Gregor Campuzano: “él dice que las instituciones de cultura tendrían que ser aquéllas que nada más ponen el tapete, el mantelito, el micrófono y el vaso de agua, para que los proyectos salgan a flote”.
Toda vez que el premio respalda la obra de un sector de jóvenes creadores locales, durante la ceremonia de premiación Alicia Romo de la Rosa, coordinadora del certamen, expresó sus deseos de que el mismo permanezca.
“Ojalá que el próximo trienio sigamos teniendo ALERTA”.
Por su parte, Josefina Navarro, una de las ganadoras, señaló que el artista siempre tiene la necesidad de poner a la vista de todos lo que ha creado.
“Cuando el espectador toma la obra del artista y la hace suya, y a través de ella puede ver reflejadas sus propias vivencias y su sentir, es allí cuando un círculo se completa. Desafortunadamente esto no siempre ocurre y son varios los factores que pueden impedir que un artista muestre lo que hace. Muchas veces es la falta de recursos materiales”.
Parte del recurso para ejecutar los 10 proyectos que en un par de meses deberán quedar expuestos ante la ciudadanía fue bajado del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Éstos son los nombres de los artistas triunfadores, así como el de los trabajos a los que darán vida:
Erick Busson Pacheco: Aqua gens nova terra; María Frausto Gaytán: La historia anda suelta por las calles; Julieta Ríos Velázquez: Si los perros volaran; Juan Manuel Vizcaíno: Manuscrito urbano; Josefina Navarro de la Serna: Antes que caigan las hojas; Raúl Rivera Ávila: Alegoría de un aguascalentense egregio Posada. La muerte y la vida en la música; Anna Adell Contreras: Documental antes y después de c. cinematheraphy; Alfredo Santoyo Acosta: Separación de la calidad de vida, la vida harta de la calidad; Omar Guadalupe García: Raíz de mujer; y Jesús Ávila Santillán: Laboratorios para la innovación de prácticas culturales.
Foto: Gilberto Barrón