Supervisan sedes para Olimpiada y Paralimpiada Nacional - LJA Aguascalientes
21/01/2025

  • Aguascalientes  alojará 10  disciplinas de la Olimpiada del 13 de mayo al 11 de junio

Aguascalientes  se prepara para recibir a 10 disciplinas del máximo evento del deporte amateur del país, la Olimpiada Nacional, además de parálisis cerebral, ciegos y con discapacidad visual en la Paralimpiada. José Alberto Chávez Mendoza, subdirector general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), realizó un recorrido de supervisión por las instalaciones sedes de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2013.

Cabe resaltar que   la Olimpiada Nacional   es la competencia deportiva más importante que se realiza  año con año desde 1996, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la cultura física y el deporte en los niños y jóvenes de México. Aguascalientes ha sido sede y subsede en varias ocasiones, la primera fue en 1998 con la organización de la primera Olimpiada Infantil, después en el año 2002 fue subsede al recibir cinco disciplinas: bádminton, ciclismo, esgrima, beisbol y tenis, posteriormente en el 2007, fue  subsede al albergar a la disciplina de ciclismo, la cual sirvió como ensayo general para el mundial juvenil de pista que se realizó ese mismo año.

Aguascalientes  volverá a alojar disciplinas de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional, la primera se llevará a cabo del 13 mayo al 11 de junio, con una participación de 9 mil 78 competidores en las categorías infantil y juvenil, procedentes de 36 entidades deportivas conformadas por: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro,  Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas, IMSS, IPN, UNAM y el Instituto de Mexicanos en el Extranjero (IME). Además de 3 mil personas de  cuerpo técnico.

Las disciplinas que hospedará Aguascalientes y las sedes en las que se desarrollarán son: golf: Club Campestre; taekwondo: gimnasio olímpico del IDEA; ciclismo: velódromo deportivo Bicentenario; polo acuático: alberca olímpica del IDEA; nado sincronizado: alberca olímpica del IDEA; pentatlón: alberca semiolímpica del IDEA, pista olímpica IV Centenario y campo de tiro del IDEA; luchas asociadas: gimnasio olímpico del IDEA; gimnasia rítmica: gimnasio olímpico del IDEA; bádminton: IV Centenario del IDEA y ajedrez: Hotel Sede.

La Paralimpiada Nacional se desarrollará del  3 al 11 de junio, se atenderán a dos grupos de deportistas; ciegos y con discapacidad visual en las disciplinas  de atletismo: pista olímpica del IDEA; natación: alberca olímpica del IDEA; judo: gimnasio Pedro Torres Sánchez del IDEA y gol bol: gimnasio olímpico y Centro Deportivo Ferrocarrilero del IDEA,  así como deportistas con parálisis cerebral en las disciplinas de ciclismo: velódromo Aguascalientes del IDEA y Circuito Heroico Colegio Militar; atletismo: pista olímpica del IDEA; natación: alberca olímpica del IDEA; futbol 7-A Side: deportivo ferrocarrilero,  y boccia en el Auditorio del Deportivo Ferrocarrilero.

En el caso de la Delegación Deportiva de Aguascalientes, se tienen  registrados oficialmente,  hasta el momento,  561 atletas que participarán en la Olimpiada Nacional en 29 disciplinas y 75 deportistas en la Paralimpiada, quedando dividido el contingente de la siguiente manera: Olimpiada: aguas abiertas un representante, ajedrez ocho, atletismo 13, bádminton 19, baloncesto 24, beisbol 38, box 16, ciclismo 45, esgrima 10, frontón tres, futbol asociación 18, golf seis, handball 33, karate tres, levantamiento de pesas 14, luchas asociadas 16, nado sincronizado 21, natación 18, patines sobre ruedas 12, pentatlón moderno 14, polo acuático 50, racquetbol 16, squash 18, taekwondo 84, tenis 12, tenis de mesa 14, tiro con arco 17, triatlón 14 y voleibol de playa cuatro.

Paralimpiada: ciegos y con discapacidad visual: atletismo 10 participantes, gol bol  ocho, judo uno; deportistas especiales: atletismo 16, natación seis; parálisis cerebral: atletismo siete, boccia seis, futbol 7-A Side 10, natación siete y silla de ruedas: atletismo cuatro.


Aguascalientes obtuvo en la pasada edición de la Olimpiada Nacional 62 medallas conformadas por 19 de oro, 19 de plata y 24 de bronce, cabe resaltar que ciclismo consiguió 23 de estas preseas, de las cuales cinco fueron de oro, seis de plata y 12 de bronce, seguido por la disciplina de natación con 12,  cuatro de oro, seis de plata y dos de bronce, también sumaron medallas squash con tres de oro, levantamiento de pesas tres de oro, handball, un primer lugar, entre otras disciplinas que consiguieron orgullosamente preseas de plata y bronce, entre las que se encuentran baloncesto, boxeo, taekwondo, patines sobre ruedas, pentatlón moderno, atletismo, gimnasia rítmica, voleibol de playa y aguas abiertas.

En la Paralimpiada Nacional Aguascalientes obtuvo 49 medallas de las cuales 18 de ellas fueron de oro, 19 de plata y 12 de bronce.


Con información del IDEA


Show Full Content
Previous Conferencia sobre los jardines de Maximiliano
Next Ser escritora es complicado pero no imposible: Carolina Castro
Close

NEXT STORY

Close

Presenta renuncia director de Reinserción Social de Aguascalientes

06/02/2019
Close