¿Volverá la Seguridad a Aguascalientes? / Vicente Pérez Almanza en LJA - LJA Aguascalientes
19/07/2025

 

Por aprobación  unánime del Cabildo, el pasado lunes 13 mayo se dio a conocer la llegada del tercer Secretario de Seguridad Pública para la Ciudad Capital  en dos años y cuatro meses de la Administración; se trata del General Brigadier Pablo José Godínez Hernández quien desde ese día releva en el cargo a José de Jesús Ortiz Jiménez, que permaneciera en el cargo cerca de 20 meses y al que no se le dieran las cosas al frente de la corporación.

La Alcaldesa Lorena Martínez acudió ante la mala situación en materia de seguridad pública y la visible falta de coordinación entre ambos palacios para combatir los índices de criminalidad, al Gobernador Carlos Lozano para que fuera él quien recomendara al personaje, con los suficientes blasones, que pudiera hacerse cargo de tal paquete. La intención de cambio se anunció durante el mes de enero. Pasaron febrero, marzo y abril. Llegó la Feria de San Marcos con su particular dinámica en el aspecto de inseguridad y es hasta el momento en que termina la verbena, que por fin se conoce quién habrá de dirigir los destinos de la corporación en los restantes siete meses que faltan para concluir la presente gestión.

El General Godínez Hernández es graduado del Heroico Colegio Militar en el año de 1975 y de la Escuela Militar de Aplicación de Infantería, Ingenieros y Servicios en 1980. Ha recibido cursos de patrullas de combate, grupos de comando, paracaidismo militar, precursor aéreo, maestro de salto, operaciones urbanas y de intervención. En 2012 fue evaluado y certificado por el Centro de Control y Confianza del Estado de México.

Recientemente fungió como Director de Seguridad Pública y Tránsito en Tlalnepantla, donde como era de esperarse se enviaron buenas cuentas y cartas recomendación positivas tras su desempeño en aquella ciudad, por cierto, una de las más conflictivas en el Estado de México y en todo el País. Conoció el ámbito local puesto que en 2011 trabajó como Comandante de la Fuerza de Intervención Inmediata con el General Rolando Eugenio Hidalgo, Secretario de Seguridad Pública del Estado.

Pero además de su amplio currículo, ¿qué es lo que se espera del nuevo Secretario de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes?

Su conocimiento en operaciones militares contra el narcotráfico en diversos estados de la República, así como en operaciones de alto impacto en sus más de 40 años de servicio militar hablan de un sujeto que deberá entregar resultados de inmediato, al menos eso es lo que se espera. La premura del tiempo, lo poco que resta y la presión social a la que estará sujeto no le darán margen de error.

La delincuencia común en Aguascalientes ha crecido de manera desmedida convirtiéndose en un cáncer social. Los robos en todas sus modalidades han afectado ya a uno de cada cuatro ciudadanos. Los cristalazos, asaltos individuales y robos a casa habitación son el pan nuestro de cada día. Sin olvidar los conflictos propios de la convivencia diaria y en sí la falta de respeto que miles de habitantes de Aguascalientes tienen entre sí.
La delincuencia ha tenido vía libre en los últimos meses, actuando a placer bajo el amparo de la incapacidad y la falta de coordinación; el mensaje que se envió fue el de inoperancia y descontrol, mismo que por parte de los criminales ha sido bien aprovechado en cada instante. Se producen robos a plena luz del día, incluso en calles del centro de la Ciudad.

Como punto fuerte para comenzar de lleno con su trabajo, el General Godínez Hernández, recibe una Secretaría que ha sido y que sigue siendo depurada de malos elementos. Hoy cuenta con policías que tienen un amplio sentido de servicio y compromiso social. Se ha hecho una fuerte inversión para apuntalar todo lo concerniente a la Seguridad Pública y sobre todo cuenta hoy con el apoyo de ya no sólo el Municipio Capital sino del Gobierno del Estado, puesto que de ahí viene la recomendación. Tiene a su favor el contacto con el Secretario de Seguridad Pública Estatal  y la coordinación con el Procurador del Estado, misma que ha solicitado el Gobernador, por tanto se puede decir que ha caído en sus alcances, con el pie derecho.


Por parte de nosotros, los actores políticos y sociales que buscamos el bienestar y el progreso de nuestra entidad, el General Pablo José Godínez, cuenta con nuestro beneficio de la duda y el respaldo a lo que deberá ser un trabajo eficaz y eficiente a corto plazo, porque es con lo que le tocó trabajar, éstas son sus circunstancias.

Nuestro apoyo será el apegado a la ley y bajo los estándares sociales. Omitiré por completo todos aquellos malos comentarios que fácilmente pude localizar tras una breve consulta de su trabajo en otras entidades, puesto que jamás se le desea el fracaso profesional, ni el mal personal a nadie en estas lides, mucho menos cuando sus decisiones pueden afectar la vida de muchos.

Bienvenido sea el General Brigadier Pablo José Godínez Hernández, quien desde ya, deberá ponerse a trabajar para brindarle certeza a una sociedad que la necesita. Cuente con nuestro apoyo en las acciones positivas así como espere nuestros señalamientos y observaciones siempre en pro de mejorar la dinámica social. Nosotros amamos a Aguascalientes, queremos el bien para nuestra ciudad y por eso seguimos en Movimiento.


Show Full Content
Previous Hijas de Salinas: las políticas neoliberales de Peña / Marcela Pomar en LJA
Next Vale al paraíso / Los ricos no leen
Close

NEXT STORY

Close

Avanza configuración del presupuesto de infraestructura social para municipios de Aguascalientes

13/06/2020
Close