- “Hemos respetado la ley, pero este municipio tuvo estragos graves”: DIF Estatal
- Frente a la notaria pública se cortaron los sellos para sacar 200 cobijas y 100 catres
Como consecuencia de la temporada electoral, las bodegas del DIF Estatal fueron selladas por un notario público al comienzo de las campañas, hasta el momento esta dependencia había asegurado cumplir la instrucción de las autoridades.
Sin embargo, debido a las afectaciones en el municipio de San Francisco de los Romo a causa de las fuertes lluvias del pasado viernes por la noche, la mañana de ayer Blanca Rivera Río, titular del Sistema DIF Estatal, convocó a la prensa a ser testigo de la apertura permitida de una de sus bodegas con el fin de llevar apoyos a los damnificados.
“Hemos respetado la ley, pero este municipio tuvo estragos graves”, por tanto la dependencia tiene una doble responsabilidad, primero como institución que vela por las familias y segundo porque pertenecen a la institución de emergencia, por lo tanto están buscando ayudar a las familias afectadas.
En presencia de la notaria pública Irma García se levantaron los sellos de la bodega para sacar sólo lo necesario, que fueron 200 cobertores y 100 catres, “no podíamos sacar las cosas hasta que no tuviéramos el recuento preciso, porque no podemos estar abriendo y cerrando la bodega”, razón por la cual hasta el martes se registró el total de los daños y se decidió actuar el instante.
Cabe hacer mención de que todo el equipo del DIF Estatal se encuentra trabajando en esta contingencia. Desde el fin de semana el subdirector, la directora y equipos del área rural y familiar se dirigieron al municipio a iniciar el rescate de material y apoyo moral a las familias.
“Me da pena reconocer que todo mundo en Aguascalientes espera las lluvias, pero éstas han dañado demasiado”, y señala que el estado no está preparado para situaciones de esta naturaleza. Por ello, Rivera Río hizo un llamado a las autoridades a poner atención en la infraestructura tanto habitacional como urbana y proporcionar espacio que sirva de albergues en momentos como éste.
“Esto no es para lucrar ni en voto, es únicamente en favor de nuestros aguascalentenses”. Hasta el momento se registraron aproximadamente 450 familias afectadas, a algunas ya se les pudo resolver su caso, mientras que otras siguen sin poder ingresar a sus casas y continúan situadas en los albergues del DIF Municipal. “Las emergencias no conocen de veda electoral, por eso tiene que haber un pensamiento, apertura y respeto a este tipo de situaciones”. La titular del DIF recordó que son acciones prioritarias para cualquier estado, independientemente de si se encuentra en elecciones o no, puesto que el bienestar de los ciudadanos es responsabilidad de todos.
El DIF no descansa ni un solo día del año, aunque en esta ocasión aclaró haberse tardado unos días en entregar los apoyos, no por desobligados, sino por los tiempos electorales, a los que deben tomar con mucha delicadeza, aunque al momento del percance aseguró haberse tomado “los toros por los cuernos” y enviaron el recurso humano que se contaba.
Foto: Gilberto Barrón