Modelo de limpia es excelente, pero debemos analizar rentabilidad y cobertura: Novales - LJA Aguascalientes
19/04/2025

El nivel que mantiene el Municipio de Aguascalientes en materia de limpia y aseo público se debe a Claudio González Muñoz, quien se desempeñó como secretario de Servicios Públicos y Ecología en el Ayuntamiento capital, proyecto que hasta el momento nos mantiene con excelentes niveles en esta materia, así lo manifestó José Luis Novales Arellano, quien además agregó que se debe  realizar un profundo análisis acerca de cómo se está brindando el servicio para saber si la cobertura es suficiente y sobre todo que los costos que representa el mismo sean rentables para el Ayuntamiento.

“El modelo de limpia y manejo de los materiales que implementó Claudio González ha funcionado excelente, ya que ha sido uno de los pocos proyectos a los que se les ha dado continuidad sin poner barreras a pesar de ser de largo plazo… creo que es un buen trabajo el que se realiza en materia de limpia en Aguascalientes, pero debe de buscar mejorarse”.

La propuesta que hace Novales Arellano en este tema es que se realice un análisis profundo de los costos que está generando que el Ayuntamiento proporcione este servicio, para saber si son competitivos, así como si existe un nivel de cobertura que sea suficiente para la población.

“Yo no sé si con el parque vehicular y con el personal que se tiene en materia de limpia se puede dar la misma calidad de servicio a todo el municipio, pero creo que no, entonces ahí habría la posibilidad de concesionar las nuevas zonas que se generen”.

Esta propuestas de la concesión de las nuevas zonas a las que hace referencia el candidato del águila, es que en los nuevos lugares en los que haya que brindar el servicio, se debe verificar si el Municipio es capaz de otorgarlo con calidad y eficiencia, de lo contrario, debe  abrir la puerta a la iniciativa privada (IP), para que lo proporcione, mismo que, asegura, podría disminuir en costos para el Ayuntamiento capital.

“Si por el mismo trabajo habría menos costo con un proveedor del servicio de manera externa, definitivamente optaríamos por el externo, y por una sencillísima razón, cuando un proveedor externo no sirve simplemente lo cambias”.

  Con respecto al servicio que se brinda en las comunidades rurales, José Luis Novales indicó que se encuentra enterado de que no hay mayor inconformidad en esta zona, y resaltó que de manera obvia el servicio se entrega con mucha menor frecuencia que en la ciudad, en cuyos lugares -incluso- los camiones recolectores pasan hasta dos veces por día.

“Tenemos que revisar si es suficiente, no digo que por una vez que pasen en la zona rural sea malo el servicio, simplemente hay que corroborar que el servicio sea el adecuado, en realidad he estado preguntando acerca del tema en diferentes lugares y no se ve que haya queja, lo que dicen que les falta son algunos otros servicios”.

 Foto: Gilberto Barrón



Show Full Content
Previous Presenta examen profesional segunda generación de la Licenciatura de Danza Contemporánea en el Teatro Morelos
Next Antonio Martín del Campo se reúne con organizaciones civiles y liderazgos de colonias populares
Close

NEXT STORY

Close

La transparencia es un aliado que permite el mejor uso de los recursos públicos

16/08/2019
Close