- Gratuidad de la educación y derechos laborales, los temas principales
- Congreso local ya recibió solicitud para realizar mesas de análisis
El Movimiento Democrático Magisterial de Aguascalientes junto con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en el estado (CNTE), realizarán el día de hoy un nuevo foro de análisis de la Reforma Educativa, esto a modo de trabajo previo al foro nacional de análisis y perspectivas sobre la Reforma Educativa, que tendrá verificativo en la ciudad de San Luis Potosí, a la cual asistirán los representantes de los grupos mencionados en representación de la región a la que pertenece nuestro estado.
Al foro que el día de hoy se realizará, se ha convocado para que se haga la presentación de algunas propuestas que giren en torno a la garantía de gratuidad, obligatoriedad y laicidad de la educación, observación sobre los derechos laborales de los trabajadores con respecto al ingreso o la permanencia de los docentes, que la formación normalista sea respetada, así como que se respete el carácter plurilingüe, pluriétnico y pluricultural de nuestro país.
Otros de los temas propuestos, es que se haga un reconocimiento social, que consiste en lo relacionado a carrera magisterial, promoción, estímulos, recompensas, atención, capacitación, superación, actualización y evaluación de los trabajadores, sobre cómo debe realizarse la evaluación del sistema educativo, que la educación sea inclusiva y no lo contrario, entre otros temas de libre exposición y que coincidan con las modificaciones a la ley educativa.
Cabe mencionar que se informará sobre las modificaciones que han sufrido los artículos 3 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues es una situación que ha generado una amplia incertidumbre entre los trabajadores de la educación, pues quedarán en vulnerabilidad por los conceptos utilizados como la permanencia, y también entre los padres de familia, ya que al parecer se busca eliminar que la educación siga siendo gratuita.
Asimismo, se retomará el tema de la abrogación de la Reforma Educativa que buscó realizarse mediante la interposición de amparos, por lo que de la misma manera se informará sobre la solicitud que se hizo al Congreso local para que tengan injerencia en la realización de mesas de análisis en la que participen trabajadores, autoridades educativas, legisladores locales y federales, para buscar una salida viable a esta problemática.