- UAA presentará el 33 Foro Internacional de la Cineteca
- Se presentarán cintas de países como Suecia, Arabia Saudita, Alemania, Brasil, México, por mencionar algunos
Por Cristina Pedroza
En la edición 33 del Foro Internacional de la Cineteca, se llevarán a cabo dos eventos; se presentarán cintas de talla nacional e internacional en el Auditorio Doctor Pedro de Alba del Campus Central del 8 al 25 de agosto en horarios de 17:00, 19:00 y 21:00 horas, y se realizará una exposición de calaveras de artistas plásticos y gráficos llamada Tzompantli en el Museo de la Muerte, el jueves 1 de agosto a las 20:00 horas.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes es sede de este foro, en el cual se realizará la presentación de 17 estrenos internacionales, en los cuales destacan talentos jóvenes iniciadores de este medio, así como también cineastas reconocidos, acreedores de premios de muestras internacionales y festivales de cine. Participan países como Suecia, Israel, Argentina, Uruguay, Arabia Saudita, Serbia, Grecia, México, entre otros, que reflejan en sus cintas problemas sociales que se viven en la actualidad.
Los temas que en esta ocasión se tocan en los largometrajes son profundos, sentimentales e íntimos, “el Foro Internacional lo que pretende es causar reflexión a los espectadores”, destacó Jorge García Navarro, decano del Centro de las Artes y la Cultura. Se ofrecen cintas narradas de una manera realista, en las cuales la reflexión sobre el entorno social en el que se vive y se desconoce es la partícipe característica en esta edición.
Destacó que vale la pena asistir, pues son 17 producciones sin fines de lucro, sin censura, que revelan realidades y veracidad, además de que las producciones son recientes.
El acceso a las salas se maneja por abono completo, que incluye las 17 películas al público en general, con un costo de 450 pesos. Para amigos de Cinema, profesores, alumnos y personal administrativo de la UAA únicamente con credencial vigente, el costo es de 360 pesos.
El medio abono tiene un precio de 270 pesos. Para amigos de Cinema, profesores, alumnos y personal administrativo el costo es de 220 pesos.
Los boletos al público en general cuestan 45 pesos, y para amigos de Cinema, profesores, alumnos y personal administrativo, 35 pesos.
Otro evento atractivo es una exposición donde se presentarán a 48 artistas, en la sala plástica y gráfica del Museo de la Muerte. Se trata de un tema tzompantli, que dio como resultado una exposición itinerante; requiere ciertas características museográficas especiales, que ya se realizaron en el mismo museo, son obras artísticas y gráficas de calaveras diferentes en cuanto técnica y óptica. Estas obras saldrán del país. La idea y exposición fue realizada por David Pérez Feregrino y Lola Izurieta. Surgió por el interés que manifiestan ambos por las artes y por México. La curaduría de la obra es de la maestra Graciela Kartofel, que realizó el cuidado editorial del libro que en sus páginas incluyen las obras e información de artistas que se exponen. El libro se ofertará el día de la inauguración, cuya entrada es gratuita.