- Se contará con 122 asistentes electorales repartidos en los distritos: Luis Fernando Landeros Ortiz, consejero ciudadano del IEE
- PREP podrá revisarse a partir de las 8 de la noche en la dirección prep.com.mx
A un día de la elección de este domingo nos dimos a la tarea de conocer la visión del proceso electoral de uno más de los integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE), el consejero Fernando Landeros, quien pudo proporcionarnos algunas de sus impresiones y responder a diversos cuestionamientos sobre el desarrollo de la jornada electoral, así como los próximos retos que enfrenta el organismo de organización y regulación electoral al que pertenece.
Landeros Ortiz explicó que todo se encuentra listo para el desarrollo de la elección, ante la cual el IEE se convierte un mero coadyuvante para los ciudadanos, quienes son los que llevan a cabo las actividades más importantes en la jornada electoral, los funcionarios y el electorado en general. Agregó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ya está listo y ha clausurado toda operación de modificación a la espera de la recepción de los resultados.
Al cuestionarlo acerca de su experiencia en anteriores procesos electorales y la diferenciación que se muestra respecto a ellos y el actual, declaró que todos han sido diferentes, pero en el caso del presente las modificaciones a la legislación que se realizaron el año pasado, establecen que la principal variación se expresó en el número de denuncias mediante medios de impugnación y procesos sancionadores, por lo cual dijo que es positivo que los partidos desahoguen sus conflictos y quejas por la vía institucional y no por medio de otras acciones.
Al preguntarle acerca de los posibles retos que podría enfrentar el organismo electoral en próximos procesos electorales, refirió que éstos se basarán en la forma en la que se presenta la legislación electoral, ya que según aclaró “existen cuestiones en la ley que producen problemas respecto las fechas límites para registro de candidatos, entre otras”.
Asimismo, expresó que es necesaria una reconsideración acerca de la instancia que debe dar resolución a las quejas por parte de los partidos, argumentando que algunos académicos han coincidido en que esa atribución sea ejercida por las instancias jurisdiccionales, sin dejar de lado la labor de investigación y recopilación de pruebas del IEE.
Resaltó la necesidad de aumentar el presupuesto del órgano electoral local, especificando que “la gente sólo sabe del Instituto cuando hay elecciones, pero [que] su trabajo se realiza todos los años y todos los días”, también sostuvo que “el presupuesto es paupérrimo respecto las actividades que se realizan” y ejemplificó dicha situación con el presente proceso electoral, ya que se recibió apoyo del Instituto Electoral del Estado de México.
Finalmente señaló que existen otros estados que generan su propio PREP, pero que en Aguascalientes se estableció un contrato con una empresa especializada para llevarlo a cabo, cobrando 2 millones de pesos, a lo que el consejero expuso que si se pudieran ahorrar dichos recursos y hubiera un presupuesto mayor, ya existiría un PREP en manos del propio Instituto.
Al indagar acerca de la labor del organismo el día de la elección, expuso que se establece una sesión permanente, la cual inicia con la declaratoria de clausura de la etapa de preparación de la elección y que dura todo el día: desde las 7:30 de la mañana, hasta el término de la jornada y presentación de resultados entre 10 y 12 de la noche, que es cuando se lleva a cabo la declaratoria de clausura de la segunda etapa correspondiente a la jornada electoral.
Durante dicho periodo, explicó “el Instituto labora de manera coadyuvada con los funcionarios y monitorea la entrega y recepción de los paquetes en los distritos”.
Señaló que se distribuirá a 122 asistentes electorales en todos los distritos para dar respuesta a las diferentes necesidades que surjan y además se tendrá un centro de llamadas en la sede del Consejo General, donde se recibirán quejas y denuncias que podrán ser turnadas a la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).
Por último, refirió que se busca que la ciudadanía esté al pendiente del PREP en su sitio de Internet: prep.com.mx
Foto: Gilberto Barrón