Aunque de poco servirá, Jaime Durán Padilla, presidente estatal de Coparmex, se quejó por el alto costo que para un micro empresario tiene acceder al sistema crediticio. En Asia y Europa, dijo, los intereses son del 2 por ciento, en tanto en México son de al menos el 40, por lo cual “la banca de desarrollo no existe para los emprendedores”. Una de las soluciones al problema, según su punto de vista, sería que el Instituto Nacional del Emprendedor cambie su enfoque de créditos blandos, de entre 5 mil y 10 mil pesos, y se dedique a prestar sumas de dinero suficientes para que las compañías no nazcan prácticamente muertas. Como podrá verse, el llamado tercer mundo es más que un paraíso para el agiotismo.
Quisimos empezar con una grilla no relacionada con las elecciones, porque creemos que usted como nosotros, ya se dio cuenta de que lo que sigue es puro intercambio de opiniones, ayer ya tuvieron su primer contacto los equipos de transición de Lorena Martínez y su sucesor Antonio Martín del Campo, esa escena se repetirá pronto en el resto de los municipios y dejará en anécdota los dimes y diretes entre priístas y panistas, aliancistas y coalicionados.
Últimos coletazos. A pesar de las sorpresas en los resultados de la elección, hoy se puede señalar que todo sigue en calma, incluso para quienes augurábamos que había la posibilidad de que la contienda se resolviera en juzgados y no en urnas, todo indica que no habrá grandes cambios, incluso tras el anuncio de Georgina Barkigia Leal, presidenta del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE), de que son seis las impugnaciones que se interpusieron posteriores a la realización de la jornada electoral.
Entre las impugnaciones destacan las elecciones a presidente municipal de San José de Gracia, Calvillo, y Pabellón de Arteaga, así como los distritos V, XIV y XVIII, de los cuales ya se entregó constancia de mayoría a los candidatos ganadores: María de los Ángeles Aguilera, Verónica Sánchez Alejandré y Juan Francisco Ovalle García, respectivamente.
En el caso de los resultados a las presidencias municipales que fueron impugnados, ésta fue una acción que tomó el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en contra del triunfo que obtuvo Acción Nacional en Calvillo (Javier Luévano), y contra Nueva Alianza en Pabellón (Sergio Moreno Serna) y San José de Gracia (Antonio Alberto Martínez). Mientras que los recursos que se interpusieron respecto a los distritos V, XIV y XVIII, la queja fue de los panistas, los candidatos blanquiazules que perdieron contra los tricolores, en estos casos son: José de Jesús Ortiz Domínguez, Leticia Aranda Ramírez y Jorge Etien Brand Romo.
Los argumentos de las impugnaciones, ya sean panistas o priístas, básicamente son los mismos: propaganda y actos anticipados de campaña, Barkigia Leal señaló a La Jornada Aguascalientes que incluso hay un solicitud de recuento total, misma que “sería improcedente por no estar en los límites de la ley” y que serán los consejos municipales los que resuelvan ese tema, ya después se podrá pasar a la sala regional y lo que siga… Por lo pronto, el plazo para realizar impugnaciones ya cerró.
De las impugnaciones presentadas la que era de esperarse es la del Distrito XIV, ya que los últimos resultados del PREP otorgaron ese distrito a Leticia Aranda Ramírez al sumar 6 mil 824 votos, sólo 35 más que Verónica Sánchez Alejandre, sin embargo, en el reconteo del 11 de julio, tras la apertura de paquetes electorales en dicho distrito, se entregó a la candidata del PRI esa demarcación. Difícilmente se revocará el resultado, el Revolucionario Institucional seguirá con 14 de los 27 diputados.
Difícil, por no decir imposible, que las impugnaciones echen para atrás los triunfos de Javier Luévano, Sergio Moreno Serna y Antonio Alberto Martínez. Mientras que en el caso del Distrito XVIII, la queja de los panistas, en el fondo, es una queja del candidato perredista Jorge Etien Brand Romo hacia el apoyo que la estructura del PRD dio a su campaña, ya en los próximos días el aspirante tendrá tiempo de sacar cuentas y valorar si le rindió salirse del cobijo que tenía en Movimiento Ciudadano, donde lo chiqueaban Armando López Campa y Vicente Pérez Almanza, para saltar a los brazos de Óscar Estrada Escobedo, todo indica que no.
Y ya que estamos en Movimiento Ciudadano, valdría la pena preguntarse si Dante Delgado Rannauro sabe lo que hacen con la franquicia los ahijados de Armando López Campa, durante la campaña, todas las conferencias eran transmitidas a través de las redes sociales, al menos Oswaldo Rodríguez García colocaba el enlace y las anunciaba con bombo y platillo; ahora que Vicente Pérez Almanza ya sólo tiene buenas intenciones y consejos pero no explicaciones, como que no les interesa mucho “difundir” su mensaje… por algo ha de ser. En fin.
Para zanjar lo de las impugnaciones y dejar una nota mental del tema al que se debe dar seguimiento, sobre todo a la luz de la detención de Miguel Ángel Treviño, el Z-40, Georgina Barkigia también dijo a La Jornada Aguascalientes que en el caso hipotético de que el virtual ganador de la alcaldía capitalina fuera procesado por presuntos nexos con la delincuencia organizada, se tendría que organizar una nueva elección, ya que no existe posibilidad de que el segundo lugar pueda acceder al poder de forma automática, ni mucho menos que sea una decisión que puedan tomar los tribunales; como sea, ése no fue el propósito de la guerra de declaraciones en contra de Antonio Martín del Campo; sin embargo, la forma en que ensuciaron las campañas, ahí quedó, alguien tendrá que rendir cuentas.
Para el recuerdo. También para que quede registro, en un show de radio que conduce el locutor José Luis Morales, cuando Jorge López Martín confrontó a Felipe Muñoz Vázquez, al llegar a un callejón sin salida, cuando el presidente del PAN apuntaba una y otra vez que el fiscal estatal no había acusado al entonces candidato Martín del Campo, sin venir al caso, el locutor se sintió urgido de defender al procurador, pero para eso embarró al candidato de la coalición Unidos por ti, cuando López Martín ganaba por puntos la discusión, el locutor lo paró en seco señalando: “El que fue aludido fue Toño Martín del Campo y Toño no está aquí para dar la cara, yo te pregunto a ti Jorge, ¿y Toño por qué no vino?, ¿a él es al que le faltan los pantalones?, ¿o no sabe hablar?”, triste, muy triste, ya al rato lo escucharemos hablar de la falta de pantalones de los ex funcionarios o de quienes no le entren a la mochada.
La del estribo. Vaya. Tenía que ser Gregorio Zamarripa Delgado quien saliera a decirlo: “lo que el obispo pueda decir o no, con respecto a la Ley de Protección a la Vida, tiene sin cuidado al Congreso del Estado”. Y el jueves se sube al Pleno el tema de las modificaciones al Artículo 2 de la Constitución local.
@PurisimaGrilla
Ángel