- El cuarteto inglés Tippet String Quartet fue el encargado de cerrar con broche de oro la novena edición del Festival
- Román Revueltas mencionó haber encontrado talentos para que se integren a la OSA
Después de una larga semana de clases, talleres, ensayos y conciertos, el Festival de Música de Cámara, en su edición número nueve, llegó a su fin con un grato concierto del cuarteto inglés Tippet String Quartet, el cual deleitó al público con su característico estilo en el Teatro Morelos la tarde de ayer.
Al término del concierto, Dulce María Rivas Godoy, directora general del Instituto Cultural de Aguascalientes, agradeció a la Universidad Panamericana, Campus Bonaterra, por haber prestado sus servicios como sede de esta edición del Festival, ya que logró un mayor rendimiento en los jóvenes ensambles, debido a la comodidad de sus aulas.
También aseguró que es un privilegio para el instituto que personalidades de talla internacional participaran en el Festival, “no todos los institutos culturales tiene la oportunidad de traer a expertos como los que tuvimos en cursos especializados”.
El tan esperado premio Manuel M. Ponce, que anualmente se entrega al ensamble con el mejor desempeño en las clases y conciertos, fue otorgado al Trío Soneto del Tiempo integrado por dos aguascalentenses y un oriundo de Veracruz, elegidos por la plantilla de docentes que conformaron las clases del Festival, como John Mills y Bodigar Vu Kotik y la mexicana Silvia Santa María Guerrero.
Román Revueltas, director de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), reconoció que encontró grandes talentos en los ocho jóvenes ensambles participantes, para que se integren a la OSA y lleven a cabo solos especiales.
Ante un cupo lleno en el recinto, la novena edición del Festival de Música de Cámara rebasó las expectativas de los organizadores y de Román Revueltas, quien prometió elevar cada vez más la calidad de este Festival, ya que el nivel que el mercado internacional requiere es cada vez mayor, “queremos preparar mejores músicos que representen a México” y recordó el grato concierto inaugural a cargo del Cuarteto José White y los diversos conciertos de los grupos participantes: Cuarteto Bovary de Guanajuato; Cuarteto Xihuitl del Distrito Federal; Dúo Paax de Querétaro; Ensamble Diez Cuerdas de Chihuahua; Cuarteto Quincunx de Morelos y Distrito Federal; Trío Cambini de Monterrey; Trío Kuskani del Distrito Federal y Trío Soneto del Tiempo de Aguascalientes y Veracruz.
Finalmente, José Antonio Esquivias, director general de la UP, Campus Bonaterra, añadió que las puertas de la institución están abiertas para el Instituto Cultural, ya que “para nosotros es un honor ser parte de proyectos culturales como éste”, por lo que dejó abierta la invitación para que en la edición número 10 del Festival la institución vuelva a ser la sede, pues abrirán lugares para más ensambles.
Foto: Gerardo González