Casa del Migrante celebra su primer año de subsistencia y esfuerzo - LJA Aguascalientes
29/11/2023

 

  • Sólo respetando los derechos humanos avanzaremos como sociedad: Xicoténcatl Cardona  
  • Éste es el tipo de organizaciones que se defienden con las uñas: ombudsman estatal

Con un concurrido y armonioso evento, en el cual se dieron cita desde políticos hasta jóvenes activistas, fue la forma con que la Casa del Migrante Camino a la Vida celebró su primer año en la entidad.

Xicoténcatl Cardona Campos, titular de la Casa del Migrante, sostuvo que a lo largo del primer año de vida de la organización, el principal conflicto al que se han enfrentado es la carencia de recursos para sostener esta institución de defensa y promoción de los derechos humanos de los migrantes, pero a pesar de ello, han sabido sortear estas adversidades, e incluso se ha logrado incrementar la capacidad de atención de los migrantes que llegan a este lugar.

“Tenemos la convicción de que sólo respetando los derechos humanos de manera general, es como vamos a salir adelante como sociedad y también, que se respete a los migrantes, pues es el motivo por el que luchamos todos los días”.

Dentro de esta celebración fueron diversas las asociaciones que compartieron la alegría de quienes encabezan la Casa del Migrante, tales como la Federación de Colegios, Asociaciones y Barras de Abogados de Aguascalientes, Asociación de Enfermedades Autoinmunes, el Grupo 15 de los Scouts Caxtolli Impeesa, la Fundación Columbia, Ciudadanos en Red, el Consejo Coordinador de Organizaciones Civiles, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, así como Cuauhtémoc Escobedo Tejada, diputado electo del Partido de la Revolución Democrática.

Omar Williams López Ovalle, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, manifestó que en la materia que le corresponde representar, y sobre todo en el tema de los migrantes, más que arengas o conflictos ideológicos, se requieren manos para que se pueda avanzar.

“Es importante poner de manifiesto que se siguen construyendo los muros en la frontera norte, y en este sentido sigue habiendo un peligro latente. Casas de migrantes como en la que el día de hoy estamos celebrando son dignas de permanecer y son muy honrosas, porque se trabaja con las uñas, es decir sin ningún apoyo más que la voluntad del ciudadano de a pie, para estar con los hermanos migrantes”.

Foto: Gerardo González. 



Show Full Content
Previous Menos del 1% habla una lengua indígena en Aguascalientes
Next Bono Verde en las escuelas para finales de agosto
Close

NEXT STORY

Close

Regresan las Caravanas Culturales del ICA  

14/02/2020
Close