- Acudieron más de 200 personas de diferentes etnias a la conmemoración
- En lo que va del año, el Centro Indígena ha brindado albergue temporal a 242 personas
En el marco de la celebración por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemoró el 9 de agosto, Blanca Rivera Río, presidenta del DIF Estatal, reiteró su compromiso de apoyar la diversidad cultural y de que este grupo social no sea objeto de prácticas discriminatorias e intolerantes.
Durante la celebración, que se efectuó en el Centro de Desarrollo Indígena, y a la cual asistieron más de 200 personas de diferentes etnias, Rivera Río señaló que es un orgullo celebrar esta fecha porque es rememorar el vasto legado que a través de los años han dejado a la sociedad.
Remarcó que también es una oportunidad para reflexionar acerca de la responsabilidad que reviste garantizar el respeto a derechos básicos como el acceso a la educación y a la salud.
Sostuvo que los servidores públicos “debemos ser los primeros obligados en actuar con sensibilidad social y dar cumplimiento a los tratados internacionales que norman la protección de los derechos indígenas”.
Resaltó que afortunadamente se han logrado abrir conciencias a favor de los que enfrentan mayores carencias, y prueba de ello es la Fundación Bienestar de Filantropía, a la que agradeció su colaboración y generosidad para remodelar el Centro de Desarrollo Indígena y ofrecer a sus huéspedes unas instalaciones más dignas.
Comentó que esta fundación permite seguir brindando asistencia social a indígenas migrantes y establecidos en el estado, especialmente a madres embarazadas y lactando, a niñas, niños, personas con discapacidad y adultos mayores, siempre respetando su ideología y tradiciones étnicas.
Refirió que en lo que va del año, el Programa Nuestras Raíces, ha otorgado albergue temporal a 242 indígenas, brindándose más de 7 mil servicios, entre los que destacan la impartición de talleres de derechos humanos, de prevención de violencia familiar y el curso lúdico para niños indígenas.
Afirmó que con estas acciones se está cumpliendo con los preceptos establecidos en el Decenio para la Acción y la Dignidad, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas a favor de los Pueblos Indígenas, además del mandato del Gobierno de la República y el DIF Nacional.
Agregó que en este 2013 el tema de la celebración internacional es “Pueblos indígenas construyendo alianzas: en honor a los tratados, acuerdos y otros arreglos constructivos”. Reiteró que en el DIF Estatal se continuarán sumando esfuerzos para construir un estado donde el progreso sea para todos, en un clima de paz social y tranquilidad.
Con información del DIF Estatal
Foto: Víctor Pérez.