En el tema de la Reforma Energética, Cárdenas no es un distractor, sino un elemento para su análisis - LJA Aguascalientes
02/10/2023



 

 

  • Para Oswaldo Rodríguez es un hombre capacitado e inteligente que sabrá manejar el tema
  • Más que plantones y marchas se necesita informarse bien sobre el tema y mantener un debate abierto

Después de que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, líder nacional perredista, propuso la creación de una gran movilización nacional en contra de la Reforma Energética propuesta por Enrique Peña Nieto, presidente de la República, en caso de que ésta sea aprobada, Oswaldo Rodríguez García, diputado local por Movimiento Ciudadano, manifestó que es muy interesante que, nuevamente, Cárdenas entre en el “mundo político”, ya que es un tema que debe ser de gran interés como líder moral de las izquierdas.

Aunque más que plantones y marchas, el vocero de Movimiento Ciudadano indicó que se tiene que dar entre todos los participantes del tema un debate abierto, por ello su definición de “interesante” el que Cárdenas haya alzado la voz, ya que lo describió como un hombre capacitado e inteligente que seguramente estará invitado a varios foros de debate sobre la Reforma, en los cuales sabrá defender perfectamente su postura sobre las consecuencias que traería consigo aprobarla, “entrará de lleno a los debates porque sabe del tema”.

Para Rodríguez García, antes de cualquier movilización ciudadana, ya sea estatal o nacional, primero se deberá de informar bien a la población, ya que “no podemos estar en contra de todo y a favor de nada”, y mucho menos sin saber exactamente de qué se trata el tema.

En tanto, por parte de Movimiento Ciudadano se estará difundiendo el  posicionamiento de los senadores y diputados, que hasta el momento Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario en San Lázaro de Movimiento Ciudadano, quien ha declarado no estar totalmente en contra de la iniciativa de reforma, sino que se necesitará analizarla más a profundidad y hacerle algunas modificaciones.

“Es cuestión de irla trabajando para hacerles las modificaciones pertinentes e ir adaptándola a lo que México requiere”, y de esta manera poder entrar en un diálogo nacional entre todos los líderes políticos y llegar a un acuerdo.

Ya que ningún “verdadero representante del pueblo” puede dejar que las leyes de México retrocedan, “hay que ver qué podemos adaptar de esas reformas”, todo conforme a la evolución que ha tenido el país a lo largo de los años, puesto que no pueden tomarse las mismas decisiones ahora que las que se tomaron 40 años atrás, pues “habrá análisis y argumentos reales para reformarla”.

A su perspectiva, no se debió legitimar la iniciativa de la Reforma Energética, diciendo que el Artículo 27 se reformaría tal cual lo había hecho Cárdenas en sus tiempos, “es que eso sería retroceder en el tiempo”, ahora ya existen mejores formas de legislar con propuestas basadas en un mayor análisis, en sí, todo se basa en cómo ha evolucionado el país. “En base a eso tenemos que analizar y luego adaptar la iniciativa”, ya que no todo se ha negado sino sólo algunas líneas que para muchos no fueron bien estipuladas.

Al cuestionarle si la aparición de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano podría tornarse como una distracción, el diputado local aseguró que no podría serlo, ya que es una figura con un prestigio elevado con los ciudadanos, “palpable en su andar político”, por lo que es casi improbable que él permitiera que lo usaran como un “parapeto” o distracción, sino por el contrario, sería un fuerte elemento para analizar la iniciativa y establecer modificaciones.



Show Full Content
Previous En el Congreso, posiciones encontradas sobre el nuevo Código Urbano
Next Arranca DIF Estatal con entrega de 60 mil paquetes de útiles escolares
Close

NEXT STORY

Close

Alcaldesa de Aguascalientes encabezó el Miércoles Ciudadano

23/09/2021
Close