- Luchamos contra estructuras, no contra el ombudsman: Martínez Roaro
- Aún no dialogan sobre quién deberá sustituir al presidente actual
Marcela Martínez Roaro, directora del Centro de Capacitación para el Desarrollo Comunitario (Cecadec), indicó que a lo que se enfrentaron algunas organizaciones civiles, al manifestarse en contra de la función de Omar Williams López Ovalle, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), fue a dos estructuras gubernamentales: el Congreso local y al anterior Gobierno del Estado, lo cual evitó que se lograra el cese del funcionario, quien no cumplía con el papel para el que fue elegido.
El punto de partida de la crítica de la titular del Cecadec, en contra de la CEDH, es que este órgano ha sido utilizado por el Congreso local, como su caja chica, así como una agencia de colocación que opera a su servicio.
“Nunca estuvimos peleando contra un hombre o contra un mal funcionario, sino con todo un Congreso del Estado, y no sé ahora, pero en aquel entonces era con el apoyo del gobernador… no podemos luchar contra lo imposible… tenemos que cruzar el muro yendo para arriba y no, tratando de traspasarlo”.
Lo que le quedó claro a Marcela Martínez, es que la realidad mostró que un pequeño grupo de organizaciones civiles, no iba a poder contra el poderío de un par de estructuras gubernamentales, pues la lucha representó estrellarse contra un gran muro.
“Cambió la legislatura, llegaron otros, pero seguimos viendo que tiene mucho apoyo desde adentro del Congreso, y nos dimos cuenta que era inútil todo lo que hiciéramos, y que simplemente nos íbamos a desgastar. Lo único que tratamos en su momento fue de evidenciar que se trataba de un sujeto corrupto, de una persona inepta, ignorante y eso no cambió nada, hasta la fecha el sujeto sigue siendo lo mismo”.
El nivel de influencia que mostró el ombudsman estatal, según Martínez Roaro, fue una de las causas por la que las organizaciones que se manifestaron en contra de él y a favor de su destitución. Sin embargo, desistieron de esa lucha, por considerarlo como una causa perdida, y mejor decidieron dedicarse al trabajo en causas diferentes.
En cuanto al tema del reemplazo del titular de la CEDH, y de la posible intervención que vaya a tener parte de la sociedad civil organizada, Marcela Martínez señaló que es un tema que hasta el momento no se ha pensado, pues la lucha en contra de la modificación del Artículo 2 de la Constitución local las dejó sumamente agotadas, por lo que no han dedicado tiempo a la reflexión de ese tema.