Mujeres taxistas no se sienten discriminadas por sus compañeros y patrones - LJA Aguascalientes
24/06/2025

 

  • Buscarán que Sedesol apoye con una guardería para hijos de taxistas
  • Continúa en proceso de planeación el proyecto de taxi rosa

Aguascalientes cuenta ya con la primera Asociación de Mujeres Taxistas del Estado, la cual es liderada por Jessica Jiménez Rodríguez. Hace unos días, una ex integrante de la Asociación realizó una declaración sobre la existencia de discriminación hacia la mujer taxista. En entrevista, Jiménez Rodríguez la contradice y aclara que “la discriminación hacia la mujer taxista no existe como tal”.

Explicó detalladamente que los propios compañeros y patrones las han apoyado mucho por ser mujeres, las respetan siempre y en todo momento, “algunas no sabemos cambiar una llanta y si nos ven en la calle por compañerismo se paran y nos ayudan”.

En cuanto a los reportes de acoso por taxistas a usuarios, aseguró que cada persona es distinta, algunos obran bien mientras que otros no, sin embargo, la mayoría de sus compañeros busca dar el mejor servicio, pues al final, ser taxista es la única manera que tienen de llevar “el pan a casa”.

La agrupación cuenta con alrededor de 60 mujeres, la mitad de ellas son compañeras taxistas, mientras que el resto son esposas de taxistas que buscan mayores beneficios para sus maridos, de tal manera que a largo plazo trabajen beneficiando a la familia. El objetivo principal de haber creado dicha asociación es lograr concretar un frente unido que con el paso de los años se fortalezca y logre mejores beneficios para el sector taxista.

La líder de la agrupación anunció que está tramitando una reunión con la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para presentarle el proyecto de una guardería gratuita dirigida a los hijos de taxistas, pues por ser un trabajo no gubernamental, cuidar a sus hijos les resulta complicado, ya que pagar una guardería privada es un gasto muy grande para la economía familiar.

“Estaremos buscando la cita con fecha no mayor a ocho días”, aunque primeramente se acercarán a Gobierno del Estado y al DIF Estatal, pues Jessica Jiménez declaró que son quienes más las han apoyado a lo largo de estos tres años.

Continuarán trabajando en el desarrollo del proyecto “taxis rosas”, para que sea un servicio de mujer a mujer, “aún estamos en la fase de análisis, todavía no hemos entregado nada a las autoridades”, aunque tanto el gobernador como la titular del DIF Estatal ya tienen el conocimiento de dicho proyecto.

Una vez terminado el análisis y redacción del documento, la líder estará entregando formalmente el proyecto tanto al Gobierno del Estado como al municipal, así como a instancias tales como DIF Estatal, Instituto de la Mujer y Sedesol.



Show Full Content
Previous Martín del Campo tendrá que revisar laconcesión del agua
Next Población debería estar interesada en la construcción de huertos urbanos
Close

NEXT STORY

Close

Revisan Ejecutivo y Legislativo la agenda del Congreso    

11/05/2022
Close