- Peña Nieto y su reforma aún no nos convencen, sino todo lo contrario: Héctor Quiroz
- Se realizarán jornadas nacionales de información; Bartlett y Anaya los ponentes
La dirigencia estatal del Partido del Trabajo (PT), a través de su comisionado Héctor Quiroz García, reiteró su rechazo contra la Reforma Energética que presentó el jefe del Ejecutivo federal hace unos días, por lo que las acciones que se implementarán por parte de este organismo político se replicarán a lo largo del país, ya que no consideran prudente que se entregue uno de los pilares de desarrollo de nuestra nación a la iniciativa privada, y agregó que el hecho de que las dirigencias nacionales del Partido Acción Nacional (PAN) y la del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se mantengan aportando a la construcción de la iniciativa, da muestra del nivel de desfachatez de estos institutos políticos.
La lectura que se ha hecho dentro del PT estatal, según lo argumentado por Quiroz García, es que con la modificación a los Artículos 27 y 28 de nuestra Constitución Política, se estaría entregando una de las pocas empresas estatales que le quedan a los mexicanos, y que a la vez, es uno de los principales soportes de la economía nacional, así como de los diversos programas que implementa el Gobierno Federal, como son los sociales y los educativos.
“Hasta el momento, no nos ha convencido la iniciativa de Peña Nieto, ya que sólo encontramos traición en ella… pero lo que queda claro es el nivel de desfachatez de partidos como el PAN y el PRD, ya que en lugar de estar en contra, incluso han realizado aportaciones para la supuesta mejora de la iniciativa”.
Ahora ya se cuenta con una estrategia mucho más definida, para el momento en que el PT comience a manifestar inquietud en contra de la iniciativa, aseveró el líder estatal de este partido, de modo que se desplegará por todo el país y consistirá en la realización de jornadas locales de información, sobre las pretensiones del Ejecutivo federal, y aseguró que Manuel Bartlett Díaz y Alberto Anaya Gutiérrez, líderes nacionales del PT, serían quienes presentarían la información en cada estado.
“Es importante que informemos a la ciudadanía y que a la vez las autoridades den respuesta a nuestros cuestionamientos, para saber cómo harán para sustituir los recursos que deje de recibir la Federación por la renta petrolera. Ésta es una reforma delicada, que está poniendo en riesgo la estabilidad del país”.
Foto: Roberto Guerra.