Teme ISSEA propagación del dengue en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
26/01/2025

 

  • El gusano plaga de Jesús María es inofensivo, se trata de una oruga expandida por el agua.
  • El dengue sí causa daño al ser humano, mientras que el gusano soldado no.

 

Tras el reporte de ciudadanos del municipio de Jesús María sobre la invasión de una plaga de gusanos en sus domicilios, Enrique Flores Bolaños, director de Servicios de Salud del Instituto de Salud (ISSEA), aseguró que se trata de una especie de oruga llamada “gusano soldado”, el cual es inofensivo para el humano.

La razón por la cual ha brotado en estas fechas, según el especialista, es porque las precipitaciones han sido muy afluentes y estos animales se desarrollan en donde hay gran cantidad de maleza y jardines.

“Tenemos un ingeniero agrónomo que ya los revisó”, así como especialistas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Agroempresarial (Sedrae), quienes estuvieron el lunes pasado en Jesús María, y tras su reporte coincidieron en que es un animal producto de la gran cantidad de agua y de hierba, por lo que no es agresivo para el ser humano, pues se trata sólo de orugas que “se convertirán en mariposas”.

Flores Bolaños indicó que ya se ha pedido a la población que limpie sus jardines y lugares con acceso a la maleza, y añadió que José de Jesús Ornelas González, responsable de los Servicios de Salud del Municipio, los acompañó al municipio afectado para dialogar con el presidente municipal y enviar personal a los terrenos afectados con el fin de hacer una limpia definitiva.

Flores Bolaños dijo que lo que le debe preocupar más a las dependencias de salud es el dengue, “a mí me preocupa más el dengue que estos animalitos, porque éstos no van a generar problema”, en cambio el dengue sí.

A la fecha se han detectado dos casos de dengue en la ciudad de Aguascalientes; la semana pasada se presentaron los casos y fue este pasado viernes cuando llegaron los resultados confirmatorios al Instituto de Salud, “son dos pacientes que presentaron el dengue clásico”  en una persona de 69 años y en otra de 28 años.

Asimismo, aclaró que ya se realizaron las acciones correspondientes en la zona, en la que se registraron dos casos de dengue hemorrágico importado, “fue de la comunidad del Cuervero en Calvillo”, ya que un grupo de personas fue de excursión a las Varas en Tepic y presentaron sintomatología, uno de los afectados manifestó una un poco más agresiva, por lo que  lo internaron en el hospital de Calvillo y lo transfirieron al Hidalgo; por el momento el paciente ya está sin ningún problema mayor.


La alerta mayor se presenta en los casos locales, por lo que continuarán realizando trabajos de información sobre la limpieza de los patios, que la gente no tenga cubetas, llantas o cualquier otro objeto donde pueda generarse la producción de mosquitos, “todo aquel que pueda ser un recipiente y foco de anidación de moscos debe ser eliminado”.

Las acciones de la dependencia estribarán en colocar ovitrampas para que el mosquito llegue y coloque sus huevecillos, analizarlos y fumigar el área correspondiente.

En cuanto al tratamiento para las personas contagiadas señaló que se prescribirán analgésicos.

 

 


Show Full Content
Previous Presentará Lorena Martínez proyecto de bachillerato digital en Línea Verde al alcalde electo
Next Ayuntamiento capitalino aumenta en 400 por ciento el presupuesto destinado a la educación
Close

NEXT STORY

Close

México logró posicionarse en séptimo lugar en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas

07/06/2018
Close