“Condenan” a Reynoso Femat a pagar todos los daños al erario - LJA Aguascalientes
29/09/2023



 

  • Fijan nueva fianza de casi 17 mdp con 5 días de plazo para no ser aprehendido
  • El peculado, “pecado de funcionarios”, no es “delito grave”, dicen expertos

El Poder Judicial del Estado “condena” al ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat a pagar daños “resarcitorios” o cárcel, por todos los delitos documentados en ocho averiguaciones previas.

Ayer, un Juzgado de Distrito le fijó multa de 10 mil 471 pesos, garantía de comparecencia ante la jueza Primero de lo Penal, Margarita Zapata Vallejo, por 300 mil pesos y fianza contra una orden de aprehensión por 16 millones 313 mil 906 pesos.

“El Señor de los Amparos” -lleva más de 15- nunca pisará la cárcel, mientras pague los daños causados al patrimonio estatal durante su mandato, porque los delitos de peculado “no son graves”, según expertos.

El entrecomillado al vocablo condena no significa que haya sido sentenciado, sino que el sistema estatal de justicia le hará pagar a Reynoso Femat todos los daños que engloban las averiguaciones previas en su contra, todas ellas por peculado, por lo que nadie cree que pueda ir a la cárcel si puede resarcir las millonadas que importen.

La Jornada Aguascalientes actualizó ayer lo último en el caso Reynoso Femat, cuya trama judicial que incluye a su hijo Luis Armando Reynoso López, inició con rumores de persecución policíaca en su contra, en noviembre del año pasado, cuando se le mencionó a él y a algunos de sus colaboradores como Raúl Cuadra y Pedro Carneado, y en ese “kit especulativo” se incluía al ex alcalde de Calvillo, Ubaldo Treviño Soledad, actualmente preso.

Este reportero entrevistó hace unos días al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fernando González de Luna, acerca del curso del caso Reynoso Femat, en torno la orden de aprehensión dictada por la jueza Primero de lo Penal, Margarita Zapata Vallejo, en contra del ex mandatario: “Estamos a la espera de que el Juzgado nos ofrezca más información, pero lo que procede es la continuación de la instrucción, conforme a derecho”.

La continuación de esa instrucción la conocimos este lunes, ayer: La tarde-noche del pasado viernes 20, el Juzgado de Distrito (probablemente, el Tercero) notificó a la juez Zapata Vallejo que le había fijado a Reynoso Femat una fianza “para que continúe en libertad caucional”, por casi 17 millones de pesos, desglosados de la siguiente manera:

-Una multa de 10 mil 741 pesos, 300 mil pesos de garantía para presentarse a declarar ante el juzgado que lleva la causa (el Primero de lo Penal) y 16 millones 313 mil 906 pesos por concepto de “eventual pago de la reparación del daño”; en total, 16 millones 624 mil 647 pesos”.

Es decir, se trata de los terrenos del Instituto de Vivienda de Aguascalientes, que fueran vendidos con la autorización del ex gobernador a la empresa inmobiliaria Urbi, a un precio muy bajo y que provocaría un quebranto por 17 millones de pesos al patrimonio del Estado.


Ayer lunes, el Juzgado Primero de lo Penal debió correr la notificación a Reynoso Femat y el plazo que tiene de cinco días hábiles, a partir de que le giren y reciba la notificación, para que pague los 16 millones 624 mil 647 pesos y se libre de ser aprehendido por la Procuraduría General de Justicia del Estado.

-Ante dos hipotéticos escenarios, ¿qué ocurriría si paga la fianza? Y ¿qué si no la paga? Preguntamos a especialistas que pidieron no ser citados.

–Si paga, gozará de “libertad caucional” con respecto a la orden de aprehensión acerca de los terrenos del IVE a la constructora inmobiliaria Urbi… Esto quiere decir que si resarce los daños en las demás averiguaciones previas que tiene pendientes, ése será el curso: pagar y seguir en libertad. Y en el otro escenario, si no paga -obviamente- habría cárcel.

Hasta el momento Luis Armando Reynoso Femat ha hecho frente a tres de las ocho averiguaciones previas que hay en su contra: la del tomógrafo, por 13.8 millones de pesos; la de los terrenos del IVEA, por 17 millones; y la de aparatos de espionajes, que importan unos 27 millones de pesos.

Después de pagar los casi 17 millones de pesos que le fijó de fianza un juzgado federal, el ex mandatario enfrentará la acusación de los aparatos de espionaje y más adelante, otras cinco más que esperan su turno.

Foto: Gerardo González.


Show Full Content
Previous Un tema es la Reforma y otro distinto Juana Alicia, refiere Romo Marín
Next Inicia actividades la II Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género
Close

NEXT STORY

Close

Intensifican limpieza en superficie de caimanes y alcantarillas de la capital de Aguascalientes

28/10/2019
Close