- En Aguascalientes hay 20 mil madres solteras, seis mil ya han sido afiliadas al programa
- La pensión alimenticia y educativa corresponderá a los hijos de una mujer recién fallecida
Norma Esparza Herrera, delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), adelantó que la semana entrante, por instrucciones del gobierno federal, se hará entrega del primer seguro para madres jefas de familia a que haya lugar en Aguascalientes. Aunque por respeto a la privacidad no reveló el nombre, la delegada señaló que la pensión alimenticia y educativa corresponderá a los hijos de una mujer recién fallecida, víctima de apuñalamiento. A la mujer en alusión, dijo Esparza Herrera, le sobreviven tres hijos.
Apuntó que se repartirán 20 mil seguros como parte de “una campaña muy exhaustiva”, toda vez que en la entidad hay igual número de madres solteras según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
“Es un beneficio que van a tener solamente sus hijos, por eso es un seguro de vida, la única diferencia que hay es que es un seguro de vida que no tiene costo. Tendrán que afiliarse a través de nosotros… finalmente quedarán beneficiados los hijos que estén en la escuela primaria, secundaria, universidad y bachillerato”.
Las ministraciones oscilarán entre los 300 y los mil 800 pesos mensuales, de acuerdo con el nivel escolar que se curse.
“Cabe hacer la invitación a las mujeres jefas de familia solas, que no tengan marido; el requisito es que no tengan un acta de matrimonio. Estamos por pagar el primer seguro en Aguascalientes, ¿no sé si recuerdan a la mujer que fue apuñalada? Vamos a estarle pagando 300 pesos, 800 pesos, depende del nivel que los hijos estén estudiando”.
La prensa, señaló la delegada, estará invitada a presenciar el pago del referido cheque.
Norma Esparza añadió que los hijos de madres solteras quedarán asegurados durante toda su vida estudiantil producto de un decreto presidencial.
La Sedesol está obligada a empadronar madres solteras de hasta 65 años. Sin embargo es un hecho que hay “niñas” de doce que ya solicitan formar parte del programa.
“La mayoría de las de 65 son las abuelas de los niños. Si las abuelas, en un momento dado, se quedaron con los hijos porque la madre lamentablemente haya fallecido, en ese momento estamos afiliando a la abuela”.
Los estudiantes quedarían “protegidos” luego de la muerte de la abuela.
La funcionaria manifestó que la madre de la occisa realizó el comentado trámite a favor de sus nietos. “Ella sabía de la vida que llevaba la señora, sabía que corría peligro y lamentablemente sucedió lo que sucedió”, comentó la delegada.
A la fecha, en el estado, seis mil mujeres ya han calificado como beneficiarias del seguro para madres jefas de familia. En la campaña de afiliación participan tanto autoridades municipales como todas las dependencias vinculadas al rubro.
Foto: Gilberto Barrón.