5 fortalezas y 31 debilidades fiscales en Pabellón de Arteaga - LJA Aguascalientes
25/06/2025

 

  • En el municipio no hay un Código de Ética para los servidores públicos
  • Se le paga a personas no inscritas en la nómina: Órgano Superior de Fiscalización

El Ayuntamiento de Pabellón de Arteaga aún debe responder por 71 de las 107 observaciones que el Órgano Superior de Fiscalización (OSF) hizo a su cuenta pública de 2012.

Luego de que la administración del neoaliancista Raúl García Luna mostrara argumentos para desahogar únicamente 36 imputaciones, el Órgano anotó que en el municipio se contaba con cinco fortalezas y 31 debilidades en materia fiscal.

Dentro de los puntos fuertes están el depósito de lo recaudado en cuentas municipales y la contratación de deuda pública de conformidad con la legislación vigente.

La primera de sus debilidades señala que “la administración municipal no cuenta con un código de conducta como sustento de actuación ética de los servidores públicos”.

Tampoco hay actividades de transparencia en el portal de internet, hay cuentas bancarias fuera de la contabilidad gubernamental, discrepancias en la contabilidad en relación con la cuenta pública reportada, falta de registros contables, falta de control de los bienes patrimoniales del municipio y cancelación de deudas sin la justificación correspondiente.

El OSF también reportó que en Pabellón se paga tanto a personas ajenas a la nómina oficial como a proveedores de “servicios personales” a través de tabuladores no autorizados.

Otro error de la autoridad fue no celebrar contratos laborales con el personal. Se determinó que algunos trabajadores recibieron “préstamos” con cargo al erario.

“Recae exceso de responsabilidad en pocas personas, no delegando autoridad, de manera que si éstas no se encuentran no se desarrolla un correcto flujo de las actividades y de la información”.


Bajo el gobierno de García Luna la insuficiencia en la justificación documental de los gastos ha estado acompañada por la “falta de control en el manejo del fondo resarcitorio”.

Además el OSF expone que “no se han implementado medidas de mejora derivadas de los resultados de las auditorías” hechas en el pasado.

Los recargos por el retraso en el pago de cuotas patronales y la opacidad en el proceso de venta de bienes muebles conforman dos irregularidades más.

A la administración de Pabellón le resta por solventar 52 observaciones al gasto financiero, 18 al ejercicio del gasto en obra pública y una derivada de la operación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Foto: Gilberto Barrón.


Show Full Content
Previous Crecen ventas en comercios de Aguascalientes más que a nivel nacional
Next Arrancarán mal las finanzas en Jesús María; ya tramitan descuentos por pronto pago
Close

NEXT STORY

Close

En dos meses estará listo el reglamento para garantizar espacios libres de humo de tabaco en Aguascalientes

08/11/2019
Close