Celebra Gobierno del Estado el 521 aniversario del descubrimiento de América - LJA Aguascalientes
23/04/2025

 

  • De manera simbólica algunas banderas de Hispanoamérica fueron ondeadas por alumnos del Colegio Cristóbal Colón

La mañana de ayer la Universidad del Valle de México (UVM) campus Aguascalientes abrió las puertas de sus instalaciones a las autoridades de Gobierno del Estado e instituciones educativas para la conmemoración del 521 aniversario del descubrimiento de América.

El doce de octubre de 1492 es la fecha que se ha grabado en la historia mundial pues fue el año en que dos mundos se unieron, mezclaron y acuñaron nuevas formas de convivencia, en las que se tejió una bandera de civilización y descubrimiento. De manera simbólica algunas banderas de Hispanoamérica fueron ondeadas por alumnos del Colegio Cristóbal Colón.

Esta institución ofreció una corta presentación de música prehispánica con instrumentos de madera y técnicas manuales de un grupo de alumnos de primaria que dio paso a la entrega de reconocimientos por Sergio Reynoso Talamantes, secretario de Gobernación, a alumnos destacados académicamente de todos los niveles así como a sus instituciones.

En representación del gobernador, el coordinador de asesores de Gobierno del Estado, Francisco Chávez Rangel, indicó que a 521 años del descubrimiento de América, es importante recordar la historia de la cultura hispanoamericana para que los habitantes del continente valoren sus raíces y patrimonio cultural heredado.

Chávez Rangel invitó a la población a construir una patria donde la educación sea el instrumento principal para salir adelante. Señaló necesario hacer un análisis en los cimientos de la educación con la colaboración de cada persona, “no basta con hablar, necesitamos actuar y perseguir los sueños en la compañía de la educación”, puesto que es quien proporciona las herramientas cívicas y éticas para un mejor futuro.

Esta fecha es conmemorada en Hispanoamérica como el encuentro de dos mundos, el nacimiento de una sociedad nueva que se formó en el entretejido de varias culturas que compartieron la esencia de lo humano, siendo una mezcla de tradiciones y costumbres donde América y España se funden para mostrar una diversidad de calidades culturales que formaron una nueva identidad.

Por ello conmemorar este día es de vital importancia para el desarrollo del estado y país pues, gracias a esta mezcla de culturas, se logró modificar la mentalidad, cultura, alimentación, ideas, concepciones religiosas, tanto de los europeos como de los americanos.

La visión de Cristóbal Colón causó la apertura de nuevos horizontes a la humanidad, con sus descubrimientos geográficos se modificaron las rutas comerciales, que comienza con la construcción de una identidad digna de respeto universal pero que cada nación ha desarrollado de manera específica basada en la convivencia social.


Para Chávez Rangel nos encontramos con un nuevo gran descubierto: el de la tecnología, que facilita el aprendizaje y provee de nuevas herramientas culturales, sociales, económicas y políticas, y permiten un avance mayor en el desarrollo de las naciones, inclusive el redescubrimiento de la humanidad.

Posterior a los correspondientes honores a la bandera, Jorge Ramírez Jiménez, rector de la UVM Aguascalientes, agradeció la participación de los funcionarios estatales, alumnos de diferentes instituciones, de la Banda Sinfónica Municipal, y padres de familia, a quienes invitó a continuar con ese interés en la historia de sus raíces y desarrollo académico.


Show Full Content
Previous El Festival de Calaveras es considerado por el Consejo de Promoción Turística como uno de los cinco eventos recomendados para visitar
Next Congresos y gobiernos deben sacar las manos de la función del ombudsman: Angélica de la Peña
Close

NEXT STORY

Close

Modifican leyes estatales para evitar la discriminación a personas con discapacidad

05/06/2015
Close