Francia en el segundo concierto de la cuarta temporada de la OSA - LJA Aguascalientes
02/12/2023

 

  • Tres solistas franceses interpretarán el concierto triple de Beethoven y la Sinfonía no. 3 de Lutoslawski
  • El ser humano necesita cultura, por lo que la disminución de apoyos al arte es grave y dañina

La noche de hoy, el teatro Aguascalientes se engalana con uno de los platos fuertes  del programa de la cuarta temporada 2013 de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, con el segundo concierto titulado Francia toca Beethoven, en donde se presentarán tres solistas franceses: Francis Duroy en el violín, Frédéric Lagarde en el violoncelo y Michel Bourdoncle en el piano, dirigidos por Román Revueltas.

Para el director, el interpretar una de las obras más importantes del repertorio, el Concierto Triple de Beethoven, es una experiencia “excepcional” en todos los sentidos, ya que se trata de una combinación de instrumentos en un formato muy particular, además de tratarse de una obra de un gran compositor.

En la segunda mitad del concierto interpretarán una pieza que tiene ya 30 años de haber sido compuesta: la Sinfonía no. 3 de Witold Lutoslawski; “esta combinación de la música del siglo XX con la música romántica es muy afortunada, por lo que esperamos sea un programa atractivo para el público”.

Revueltas mencionó que al escuchar por primera vez la Sinfonía no. 3 consideró algún día dirigirla y no pensó que sería complicada, de lo que se percató al recibir la partitura, pero gracias al trabajo arduo y el nivel musical que tiene la OSA esta obra portentosa logró ejecutarse

“Es una obra maestra de uno de los más grandes compositores del siglo XX” la cual, cuenta con un manejo asombroso de las sonoridades orquestales, con un lenguaje tradicional a pesar de tratarse de una obra muy moderna.

Bourdoncle manifestó estar encantado de tocar con la OSA pues sus músicos han demostrado el gran nivel en el que se encuentran, “el arte es algo muy importante y más en este periodo que atraviesa el mundo que es la crisis económica fuerte”, para este músico,  el arte es una protección en contra de la violencia, la indolencia y la estupidez para conseguir un futuro positivo, “el ser humano necesita cultura pues es una respiración indispensable”; lo que mantiene una relación directa entre la educación y cultura con la seguridad y el bienestar social.

Por lo tanto en opinión del pianista francés, la disminución del apoyo al arte en general como se pretende hacer en México, es una cuestión muy dañina que desgraciadamente se está dando a nivel global, en Francia por ejemplo, hay una tendencia de disminuir todo por la crisis económica, por ello todo aquel que dedica su vida a cualquier rama del arte deberá unirse y crear una resistencia fuerte, pues la cultura y el arte son indispensables para la población.

Aunque Revueltas indicó que se trata de un fenómeno mundial que amenaza al mundo, algún día mejorará la situación si entre todos trabajan para que esto suceda, lo cual significa no dejarse vencer por la falta de recursos “tenemos que luchar para que las cosas no empeoren”.


Finalmente el director de la Orquesta recordó que el programa TransportArte del Instituto Cultural continúa esta semana, ahora las dos camionetas estarán a las 19:45 horas fuera de la parroquia de San Juan Bosco, en La Barranca, con el fin de que aquellas personas que no han podido ser partícipes de los conciertos de la OSA, asistan de forma gratuita con la comodidad del transporte al teatro y de regreso a sus casas.


Show Full Content
Previous Persiste problemática de la basura en los puestos de la festividad del Día de Muertos
Next Presentó PAN amparo contra el Código Urbano; pide su suspensión provisional
Close

NEXT STORY

Close

Gobernador de Aguascalientes realizó una visita a la escuela primaria Bicentenario de la Independencia de México

19/06/2018
Close