IMMA llevará talleres de sexualidad a grupos pandilleros de la Línea Verde - LJA Aguascalientes
24/04/2025

 

  • Después del torneo de futbol se detectaron varias problemáticas en cuestión sexual, sobre todo embarazos no deseados y ETS
  • “Son chicos y chicas poco tocados por la autoridad y la sociedad”: Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes

El Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA) en conjunto con el Instituto de Convivencia y Desarrollo Línea Verde y el Convive Feliz, llevará a cabo talleres de sexualidad para las pandillas que participaron en el torneo de futbol a quienes durante meses estuvieron analizando para conocer sus principales problemáticas.

“Son chicos y chicas poco tocados por la autoridad y la sociedad”, por ello decidieron aprovechar las necesidades detectadas e intervenir con el trabajo del IMMA, teniendo en cuenta que uno de los problemas mayores que se observaron a partir de los diagnósticos participativos comunitarios en estos últimos meses en varias de las colonias del oriente, fue un alto índice de embarazos adolescentes, enfermedades de transmisión sexual y violencia de género.

Para poder trabajar con ellos no se podía directamente a hablar, obligar o sancionar a los afectados, sino que se tuvo que trabajar con los grupos fuertes de la zona, que es donde se dan estos conflictos con mayor frecuencia.

Por ello se acordó trabajar un proyecto con los temas de educación y salud sexual y reproductiva, en el cual Enrique Martín Serna Regalado (voluntario ex pandillero que dedica su vida a trabajar con estos jóvenes) ofreció trabajar con los grupos detectados para que acepten asistir a los talleres, “estamos esperando que nos hablen para arrancar a trabajar  con estas herramientas de prevención”.

Lo proyectado es el inicio en Solidaridad IV con una zona de pandillas que normalmente hacen sus actividades por las noches en la Línea Verde o calles de su colonia, después de las 20 horas.

Para Verona Valencia,  directora del IMMA, la causa de estos problemas recae más que por su manera de pensar o cultura, por la falta de accesibilidad que tienen a un sistema seguro y ordenado de salud y educación en sus colonias, aunado al asunto de pobreza, falta de oportunidades, el que no tuvieran acceso a espacios de cultura, diversión o distracción gratuitos y cercanos.

Por ello, aseguró que más que cambiar sus ideas tiene que ver con mostrarles las herramientas para evitar que se siga en ese tipo de vida, pues al final son ellos quienes deben de entender lo complicado que es tener un hijos no deseado o alguna enfermedad de transmisión sexual “ellos saben todo lo que afecta pero no saben con qué prevenir todo eso”.

Por ello la gran necesidad de que conozcan el cómo acceder a los métodos anticonceptivos, información sobre cómo llevar una vida sexual activa sana y las consecuencias de un embarazo precoz.


La idea del taller de sexualidad tiene que ver además de estos tres puntos bases, con otorgar servicios de esta naturaleza más óptimos, con las herramientas más accesibles, sobre todo lograr que tengan el conocimiento de lo que sucede en sus cuerpos, cómo funcionan y cómo los métodos anticonceptivos funcionan en ellos.

A partir de esta semana se tendrán reuniones entre los tres involucrados y el voluntario para especificar fechas, horarios y cantidad de asistentes.

Foto: Gilberto Barrón.


Show Full Content
Previous Jóvenes de Casa del Adolescente recibirán paquetes tecnológicos
Next Entrega DIF municipal diez mil apoyos alimenticios a personas de la tercera edad
Close

NEXT STORY

Close

Continuarán operativos para bajar a migrantes de los trenes y más en LJA.MX, edición 26/09/2023

26/09/2023
Close